| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Trump suma nuevo arancel de 10% a productos chinos por u$s300.000 millones


También atacó a Beijing por no cumplir con las promesas de comprar más productos agrícolas estadounidenses y criticó a Xi Jinping.

Pesidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles adicionales del 10% sobre importaciones de productos chinos valorados en 300.000 millones de dólares a partir del 1 de septiembre, mientras continúen las negociaciones bilaterales en busca de, aunque suene como una paradoja, reducir las tensiones comerciales.

"Las negociaciones comerciales continúan, y durante las conversaciones Estados Unidos comenzará, el 1 de septiembre, a imponer un pequeño arancel adicional de 10% en los restantes 300.000 millones de dólares de bienes y productos procedentes de China a nuestro país", dijo Trump a través de Twitter. "Esto no incluye los 250.000 millones de dólares que ya tienen aranceles del 25%", agregó.

En una serie de tuits, Trump también atacó a China por no cumplir con las promesas de comprar más productos agrícolas estadounidenses y criticó personalmente al presidente Xi Jinping por no hacer más para detener las ventas del opioide sintético fentanilo.

Wall Street cayó y los precios del petróleo se hundieron después del anuncio de Trump. Negociadores de ambos países concluyeron conversaciones de dos días el miércoles en Shanghái con pocas señales de progresos, aunque ambas partes las describieron como constructivas. Otra ronda de encuentros fue programada para septiembre.

Estados Unidos y China han estado encerrados en una guerra comercial marcada por un aumento mutuo de los aranceles desde el año pasado. Las tensiones han perturbado las cadenas de suministro a nivel mundial y golpeado a los mercados financieros.

En su cuenta de la red social Twitter, el mandatario aseguró que las negociaciones con Beijing siguen su curso y volvió a criticar que China intentara renegociar el preacuerdo al que habían llegado hace tres meses.

"Nuestros representantes acaban de volver de China, donde han tenido conversaciones constructivas sobre un futuro acuerdo comercial. Pensamos que ya habíamos llegado a un acuerdo con China hace tres meses pero, tristemente, China decidió renegociar el acuerdo antes de firmarlo", escribió Trump en un tuit.

"China aceptó comprar productos agrícolas de Estados Unidos en grandes cantidades, pero eso no ha pasado. Además, mi amigo el presidente Xi afirmó que pararía la venta de fentanilo a Estados Unidos, algo que nunca pasó", añadió.

Los aranceles del 10% sobre 300.000 millones de dólares de productos importados de China se aplican sobre el porcentaje de exportaciones que todavía se encuentra exento de gravámenes. Los 250.000 millones de dólares restantes seguirán estando sujetos a un arancel del 25%, según informó el presidente de Estados Unidos. "Esperamos continuar el diálogo positivo con China para un amplio acuerdo comercial, y creo que el futuro entre nuestros dos países será muy brillante", concluyó Trump.

La medida se muestra como una nueva presión del ocupante de la Casa Blanca sobre Beijing, para empujarlo a cerrar cuanto antes un acuerdo comercial. El propio Trump expresó su creencia de que China busca posponer la firma de un acuerdo en espera de un eventual nuevo presidente después de las elecciones de 2020.





Fuente: iProfesional


Viernes, 2 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER