| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
Sismo en la Ciudad de México de magnitud 2.3 grados: el epicentro se registró en la alcaldía Álvaro Obregón

El movimiento telúrico se manifestó por debajo del Panteón de Dolores.


Un sismo sorprendió a la Ciudad de México el viernes en la noche, luego de que su epicentro se generó en la misma alcaldía con una magnitud de 2.3.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) describió que el temblor fue al noroeste de la alcaldía Álvaro Obregón a las 23:17 horas con latitud de 19.41 y a 2 kilómetros.

SkyAlert mencionó que no hay daños, posterior a su comentario manifestó que el movimiento telúrico se manifestó por debajo del Panteón de Dolores en los límites de las dos alcaldías, siendo éste su epicentro.

La cuenta de Twitter de SkyAlert comentó que no hubo daños.

"El SSN confirma la magnitud del sismo con epicentro en CDMX en M2.3. Fue debajo del Panteón de Dolores en los límites de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo. Profundidad de solo 2km. Sin daños. #SismoCDMX".

Sismo de 5.2 grados sacudió a Veracruz

La madrugada del viernes 2 de julio se registró un temblor en el estado de Veracruz con una magnitud preliminar de 5,2.

El epicentro se dio en el norte del estado, en Juan Rodríguez Clara y el Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que la hora del movimiento fue a las 03:34 horas de la madrugada. Tuvo una latitud de 18.06, longitud de -95.39

En redes sociales reportaron las vibraciones causadas por el movimiento, además de señalar que, en algunos municipios de Veracruz, como otros estados de México se sintió.

Usuarios alertaron que en el municipio de Córdoba se pudo sentir el sismo. Algunos dijeron que también se sintió en Puebla y Oaxaca.

El protocolo de protección civil se activó y los cuerpos de seguridad y rescate iniciaron la verificación de la infraestructura estratégica, aun no hay reporte de daños.

En Oaxaca, en la región donde más se sintió fue la Cuenca del Papaloapan, ahí el sistema de alertamiento sísmico de Oaxaca (SASO) tiene 14 bocinas colocadas en puntos clave de la capital y los miles de radio sarmex que no se activaron, ya que estos suenan cuando surge un temblor de magnitud 5.4.

Luego de percatarse que estaba temblando, muchos de los usuarios de Twitter reportaron el movimiento, diciendo que se había sentido en otros estados y que se había sentido "como una vibración fuerte".

En cuanto a los usuarios que reportaron el temblor desde el estado de Oaxaca mencionaron que se sintió con fuerza.

Desde el pasado 12 de julio se han registrado 22 sismos en la zona del Panteón de Dolores en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

El número 22 ocurrió a las 16:41 horas y se registró con una magnitud de 1.8; algunos usuarios de redes sociales se burlaron del movimiento telúrico, pues fue imperceptible para la mayoría pese a haber tenido una profundidad de un kilómetro.

La aplicación de SkyAlert reiteró que se han registrado 22 microsismos desde el 12 de julio en la zona del Panteón de Dolores.

El primero ocurrió a las 4:47 horas, con una magnitud de 2.1; el mismo viernes 12 se registró otro microsismo a las 07:38 horas con una magnitud de 2.5. Minutos después, a las 07:51 ocurrió otro de 2.0 de magnitud.

Después de que el Servicio Sismológico Nacional reportara los sismos, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum mencionó que "Entre las 4:30 am y las 7:50 am se registraron tres sismos de menor intensidad con epicentro en la CDMX".

De acuerdo con la información que brinda la jefa de gobierno, explicó que este fenómeno "se ha presentado en ocasiones", además de que pidió a la ciudadanía en no alarmarse.Para las 10:08 horas ocurrió otro de magnitud 2.3.

Los movimientos han sido descritos por habitantes de las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón como sacudidas fueres, pero con duración de pocos segundos. "Como una explosión", escribió alguien en Twitter con residencia en Álvaro Obregón.





Fuente: Minuto Uno


Sábado, 3 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER