| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
El gerente del Burger King que fue ofendido por "hablar mexicano" le ofreció ayuda a sus agresoras
Incluso abrió una convocatoria en GoFundMe para apoyarlas económicamente
El pasado 6 de julio Ricardo Castillo discutió con dos mujeres mayores que lo agraviaron por hablar en español con sus empleados.

La discusión ocurrió en un Burger King de Florida, Estados Unidos, y fue grabada por una pareja que se encontraba dentro del establecimiento.

"Esto es América. Nuestro idioma principal es el inglés", se oye decir a una de las mujeres. "Habla mexicano en tu casa".

En el video aparece Ricardo Castillo, quien es el gerente general del establecimiento, diciéndole a las señoras que están siendo prejuiciosas, irrespetuosas e ignorantes.


Sin embargo, las mujeres siguieron insistiendo en que Ricardo era mexicano solo por hablar español. "Si quieres seguir hablando español, vuelve a tu país, mexicano", le dijo una de las señoras.


El video se hizo viral porque registra los prejuicios que algunos estadounidenses tienen sobre los que hablan español

"Adivine qué señora. No soy mexicano. Pero está siendo muy prejuiciosa y la quiero fuera de mi restaurante ahora mismo", contestó Ricardo, quien en realidad es puertorriqueño.

Las mujeres se resistieron a dejar el lugar, pues argumentaron que "no era un restaurante". Pero Castillo las amenazó con llamar a la policía y solicitar una restricción de entrada para ambas.

Finalmente ambas recogieron su basura y se salieron del establecimiento.

"No fui irrespetuoso en ningún momento, pero les dije que tenían que abandonar el restaurante", contó Ricardo Castillo al Daily Commercial. "La única pareja que estaba sentada en el restaurante era una mujer puertorriqueña y un chico mexicano. Lo mejor que podía hacer era sacar a esas personas del restaurante".

Poco después de que se sus acciones tuvieran alcance viral, las mujeres enviaron una carta de disculpa a Castillo.


En la misiva explicaron que no estaban actuando con normalidad ese día, debido a que una de ellas 'se había quedado viuda la semana pasada', y ambas estaban ansiosas por estar desempleadas.

"Es con sincero remordimiento que mi hermana y yo escribimos para disculparnos por nuestro pésimo comportamiento en su restaurante el 6 de julio. Nuestro comportamiento, calificado por otros como 'racista, detestable, ignorante y prejuicioso' nos hizo quedar mal, y les provocó reacciones negativas a ustedes y a la comunidad de habla hispana de una manera fuera de lo común para nosotras", escribieron. "Como cristianas, nuestra naturaleza amorosa chocó contra un muro emocional". Después de citar a Efesios, firmaron la carta como "Dos señoras viejas pero mucho más sabias".

En entrevista para el periódico Daily Commercial, Castillo contó cómo inició la discusión.

Estaba trabajando en el papeleo de la sucursal cuando un empleado se le acercó y le habló en español. Al terminar la conversación las dos mujeres le dijeron que tenían una queja, el gerente se acercó pues pensó que se trataba de la comida. Pero al preguntarles si todo estaba bien le contestaron que estaba en EEUU y que tenía que hablar en inglés.

"Nunca antes había tenido una experiencia así", dijo el hombre, quien ha administrado negocios por 18 años.


Sin embargo, después de recibir la carta, Castillo aceptó las disculpas. Incluso se ofreció a abrir una convocatoria en GoFundMe para ayudarlas a mantenerse. "Ahora es mi turno para ayudar y pedirle a todos mis amigos que donen dinero para estas señoras", escribió el puertorriqueño en su facebook.

La mayoría de los comentarios aplaudieron su bondad, pero pocos estuvieron de acuerdo con la idea de ayudar a las señoras mayores.




fuente: Infobae


Domingo, 4 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER