| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Donald Trump acusó a China de "manipulación de divisas" tras la devaluación del yuan que golpea a las bolsas del mundo


El presidente estadounidense aseguró que la decisión de Beijing de llevar el moneda china a su nivel más bajo desde 2008 es "una violación mayúscula" que debilitará enormemente al país en el futuro

La "guerra comercial" entre las dos primeras economías del mundo, Estados Unidos y China, parece haber entrado en una escalada sin precedentes. Luego de que Beijing devaluara el yuan a los niveles más bajos desde 2008, como respuesta a la imposición de nuevos aranceles del 10% por parte de Estados Unidos, el presidente Donald Trump cargó este lunes contra el gobierno de su par Xi Jinping: lo acusó de "manipulación de divisas".

"China bajó el precio de su moneda a casi un nivel históricamente bajo. Eso se llama 'manipulación de divisas'", acusó Trump desde su cuenta de Twitter.

"¿Estás escuchando, Reserva Federal?", se preguntó en referencia a la reducción en la tasa de interés decretada la semana pasada por el organismo que regula la política monetaria estadounidense, la cual fue considerada "insuficiente" por el mandatario estadounidense. "¡Esto es una violación mayúscula que debilitará enormemente a China en el futuro!", concluyó Trump.





Tras una serie de treguas iniciadas en diciembre del año pasado, la guerra comercial entre Estados Unidos y China parece haber entrado en una escalada de tensiones sin precedentes que está teniendo un efecto negativo en todas las proyecciones de crecimiento de la economía global.

De acuerdo al Banco Mundial el crecimiento esperado para 2019 es del 2,6%, por debajo de lo esperado debido a "riesgos substanciales" en el horizonte. Para el Fondo Monetario Internacional el aumento del PBI global será del 3,2%, pero aún así lo describe como "perezoso" ante los riesgos.

El jueves Trump, luego de que la última ronda de negociaciones entre ambas potencias se estancara en Shanghai, anunció nuevos aranceles del 10% sobre productos chinos, valuados en 300.000 millones de dólares, que entrarán en vigencia el 1 de septiembre.

Se suman a los ya existentes aranceles del 25% sobre bienes por 250.000 millones de dólares, que fueron impuestos escalonadamente a lo largo del 2018 y 2019.

Este lunes, en consecuencia, el Banco Popular de China abandonó su valor de referencia de 6,9 yuanes por dólar fijado en diciembre y la moneda trepó a 7,0393 por dólar, superando la barrera de los 7 yuanes por primera vez desde el 2008, cuando comenzó la crisis financiera global.

La decisión de Beijing sacudió a los mercados en todo el mundo provocando fuertes caídas en Asia y Europa y una preferencia de los inversores por los bonos del Tesoro de Estados Unidos, el yen y el oro, entre otros activos percibidos como seguros ante la incertidumbre.





Fuente: Infobae


Lunes, 5 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER