| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Estados Unidos le pidió a Japón que se sume a su coalición naval en el Golfo Pérsico


Esta iniciativa esta ideada para hacer frente a la creciente amenaza del régimen de Irán en la región. Por su parte, el Reino Unido también propuso la formación de una misión marítima para proteger a los buques petroleros en el estrecho de Ormuz
El secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, pidió miércoles a Japón que se sume a la coalición naval que Estados Unidos trata de impulsar en el golfo Pérsico para escoltar a petroleros en medio de las tensiones con Irán, durante una visita oficial a Tokio.

Esper trasladó esta petición al Ejecutivo nipón durante sus reuniones celebradas este miércoles en la capital japonesa con el primer ministro del país, Shinzo Abe, y con su homólogo japonés, Takeshi Iwaya, dijo este último al término de su encuentro.

Iwaya evitó dar detalles sobre la conversación con el jefe del Pentágono, aunque señaló que Japón "estudiará" la petición estadounidense teniendo en cuenta sus propios intereses estratégicos en la región del Pérsico, en declaraciones a los medios.

"Para Japón, Oriente Medio es una zona extremadamente importante desde el punto de vista de la energía y la seguridad", dijo Iwaya, quien añadió que Tokio tomará su decisión final teniendo en cuenta "el impacto en el precio del petróleo, y sus relaciones con Irán y con Estados Unidos".

Esper, por su parte, dijo que Japón "debe considerar seriamente" su implicación en el plan estadounidense para el Estrecho de Ormuz, al igual que "cualquier otro país con intereses en la libertad de navegación y de comercio", en declaraciones durante su vuelo a Japón en la víspera recogidas por medios estadounidenses.

El secretario de Defensa estadounidense está aprovechando su tour por Oceanía y Asia -su primera gira internacional desde que asumió el cargo a finales del mes pasado- para tratar de recabar apoyos para la coalición destinada a proteger la libre navegación en el Golfo Pérsico frente a la amenaza de Irán.

El Reino Unido propuso, por su parte, el 22 de julio la formación de una misión marítima para proteger a los cargueros en el estrecho de Ormuz, pero aclaró que esta debía ser europea, mientras que el ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, ha rechazado que su país vaya a formar parte de una coalición liderada por EEUU.

En el estratégico golfo Pérsico, por el que cruza una quinta parte del crudo mundial, se han producido desde el pasado mayo una sucesión ataques a petroleros y buques cisterna de los que Washington ha responsabilizado a Teherán, que se ha desvinculado de los mismos.

Entre ellos se incluye el ataque a dos buques cisterna -uno de ellos nipón- el pasado 13 de junio, el mismo día en que el primer ministro japonés se encontraba en Irán para reunirse con el líder supremo iraní, Ali Jameneí, en lo que supuso un intento fallido de facilitar el diálogo entre Teherán y Washington.





Con información de EFE



Fuente: Infobae


Miércoles, 7 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER