| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
López Obrador anunció que aumentará en 2.040 millones de dólares el presupuesto de salud pública

El programa para mejorar el sistema se presentará “pronto” y se ejecutará a partir de una nueva institución para la salud que ya había sido anunciada con anterioridad, el Instituto de la Salud para el Bienestar, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

El Gobierno de México aumentará en 40.000 millones de pesos (unos 2.040 millones de dólares) el presupuesto destinado a la salud pública en 2020, anunció este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina, el líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expuso que su Administración va a incrementar "el año próximo el presupuesto en 40.000 millones de pesos (2.040 millones de dólares)" con el fin de subsanar las profundas carencias que tiene el actual sistema de salud.

"Nadie se va a quedar sin quedar atendido, al contrario, se van a mejorar los servicios de salud", aseguró el mandatario.

Esa partida extra de presupuesto a la salud pública saldrá de un fondo existente con 70.000 millones de pesos (unos 3.571 millones de dólares), de los cuales se usarán 40.000 (2.040 millones de dólares), explicó.


El programa para mejorar el sistema se presentará "pronto" y se ejecutará a partir de una nueva institución para la salud que ya había sido anunciada con anterioridad, el Instituto de la Salud para el Bienestar.

Entre los objetivos del presidente -cuya fijación desde la campaña ha sido la de tener en algún momento un sistema de salud similar al de los países europeos- se encuentra mejorar la distribución de medicamentos e incrementar el número de médicos.

"Primero, que no falten los medicamentos, que se acabe la corrupción en la compra de medicamentos y que se distribuyan", clamó.

El segundo pilar para un renovado sistema de salud es "el reclutamiento de médicos y enfermeras" para las unidades hospitalarias, las cuales, según anunció López Obrador, serán arregladas dado el mal estado en el que se encuentran algunas.

"Hay hospitales saturados", aseguró, mostrándose muy crítico con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

En México, la atención médica pública está fragmentada en tres instituciones: el mencionado ISSSTE, el Instituto Mexicano para el Seguro Social (IMSS) y el Seguro Popular.

Es por ello que la nueva administración, que inició sus labores el pasado 1 de diciembre de 2018, ha puesto en marcha una nueva institución que opere de forma más efectiva, creando un Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, que sustituiría al Seguro Popular.

Este martes, exsecretarios de Salud de México alertaron de los riesgos que supondría desaparecer el Seguro Popular, que atiende a los más desfavorecidos.

López Obrador respondió este miércoles a las críticas arguyendo que "los académicos no salen del despacho, no van al campo, no conocen la realidad" del país. Y a esto agregó: "se opina de todo, son todólogos".

En otros temas, el dirigente de Morena habló de la reunión de este martes con el presidente del banco de inversiones Goldman Sachs, John E. Waldron.

El presidente dijo que fue una conversación "en muy buenos términos" y tienen mucha confianza en México.

Asimismo, expuso que el banco de inversiones llevará a cabo con Hacienda acuerdos económicos y financieros.

Aprovechó también para defender la fortaleza del peso, que "aguantó y resistió" en estos últimos días, en plena guerra comercial entre China y Estados Unidos.




Con información de EFE




Fuente: Infobae


Miércoles, 7 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER