| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El barco hospital USNS Comfort de Estados Unidos inició la atención humanitaria en el Caribe panameño
La misión se enmarca en los acuerdos de colaboración que mantiene el gobierno estadounidense con Panamá en materia de salud. Al menos unas 200 personas por día recibirán atención médica.
El buque hospital USNS Comfort de la Marina de EEUU, que se encuentra en un muelle de la provincia de Colón, en el Caribe de Panamá, comenzó este miércoles un programa que concluirá el próximo lunes e incluye 120 cirugías abordo y la atención de unos 200 pacientes por día, dijeron fuentes oficiales.

La misión humanitaria del USNS Comfort se enmarca en los acuerdos de colaboración que mantiene el gobierno estadounidense con Panamá en materia de salud.

Al menos unas 200 personas por día recibirán atención médica en el barco hospital, que está atracado en la terminal portuaria de Cristóbal, en Colón, norte de la capital, hasta el 12 de agosto.

A bordo del buque se harán unas 120 intervenciones quirúrgicas de cataratas, hernias, labio leporino, paladar hendido, injertos de piel, varicocele escrotal, entre otras, explicó en un comunicado el viceministro panameño de Salud, Luis Francisco Sucre.

En el marco de esta cooperación también se atenderá a 500 pacientes por día en dos centros de salud ubicados en Colón, en donde se brindarán servicios de medicina general, dentales y de optometría, indicó por su lado la oficina de prensa la embajada de Estados Unidos en Panamá.

Los centros de atención en tierra firme se ubicarán en el Centro Regional Universitario y el colegio Augusto Samuel Boyd en Colón.

El USNS Comfort fomentará intercambios culturales y educativos entre el pueblo panameño y los EEUU, su tripulación ayudará a proyectos de la comunidad local, y brindarán conferencias médicas y veterinarias en el centro regional universitario de Colón.

El Ministerio de Salud panameño precisó que el USNS Comfort es un navío con una envergadura de más de 300 metros y más de 1.000 tripulantes, la mitad médicos militares y la otra voluntarios además de galenos de Costa Rica, Chile y México.

"En esta cuarta misión del USNS Comfort en Panamá, esperamos aliviar la presión sobre el sistema de atención de salud panameño, tratando a pacientes de diferentes regiones del país", dijo el Capitán Matthew Turner, agregado militar de la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

Esta misión representa el séptimo despliegue de la embarcación en la región desde 2007 y el cuarto en Panamá.

El despliegue de este año incluye, además de Panamá, paradas en Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Granada, Trinidad y Tobago, Haití, San Cristóbal y Nieves, Jamaica, Perú y Santa Lucía.

El navío cuenta con más de 1.000 camas, una docena de salas de cirugía, servicios radiológicos digitales, laboratorio, farmacia, un banco de sangre con 5.000 unidades y también un helipuerto habilitado para aeronaves de gran tamaño.

Tiene una de las instalaciones de traumatología más grandes de Estados Unidos, cuatro unidades de radiografía, una suite dental, laboratorio de optometría y lentes, un centro de fisioterapia, farmacia, una suite de angiografía invasiva y dos plantas que producen oxígeno, de acuerdo con la información oficial.









Fuente: Infobae.


Jueves, 8 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER