| Viernes 22 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Camboya
Se fueron de vacaciones a Camboya, les robaron sus documentos y no pueden regresar a Argentina


Renata Segal se quedó sin pasaporte ni dinero y no hay embajada argentina en el lugar. Intenta cruzar la frontera a Tailandia con un papel provisorio.


Querían irse de viaje juntas en busca de nuevas aventuras, ahorraron dinero y se fueron tres meses rumbo al continente asiático, pero en el camino, fueron victimas de un robo y todo se complicó.

Se trata de Renata Segal tiene 26 años y Leila Suaya 24. Ambas son de Caballito y como cualquier par de amigas, se fueron juntas de vacaciones a Camboya, país ubicado en el Sudeste Asiático, junto a la costa del golfo de Tailandia.

Un día mientras paseaban en bicicleta por Angkor Wat, el principal templo de Camboya; motochorros las asaltaron y Renata se quedó sin plata ni pasaporte.

"Un pibe pasó y me sacó la mochila donde tenía los pasaportes, guita, tarjetas, todo. El problema es que acá no hay embajada de Argentina, por ende nada nos ampara, por lo que no podemos salir del país", contaron las chicas en un video que publicaron en Instagram. "No tememos plata y hace días que no comemos ni tomamos agua", agregaron.


Renata y Leila estaban andando en bici cuando fueron atacados por motochorros.
Renata y Leila estaban andando en bici cuando fueron atacados por motochorros.
Silvana Nahmias, la mamá de Renata, les envió 200 dólares a través de Wester Union, para ir solventando los gastos de estos días. Hay que tener en cuenta que por una noche de hostel las argentinas pagaban 3 dólares. "Imaginate la cantidad de plata que son 1.600 dólares, que es el monto que le robaron y que, según me dijo, vive una familia durante una año", precisó la mujer al diario Clarín.

Silvana contó que pese a la denuncia policial que hicieron, "sin pasaporte ni visa podría ser un problema serio dejar Camboya. Por lo que se dirigieron a la embajada de Cuba, la única latinoamericana en ese país. La idea era la constatación de datos para verificar cómo entrar al país para, después, gestionar una documentación provisoria. Pero la embajada cubana se negó rotundamente".

Movió cielo y tierra la turista hasta que logró dar con Hernán Rinaldi, cónsul argentino en Tailandia, país limítrofe al norte de Camboya. Ante la imposibilidad de movimiento de la joven Segal -que trabaja en marketing digital-, Rinaldi -una suerte de ángel de la guarda- se tomó un avión y en la mañana de este viernes (en Camboya son ocho horas más tarde) se encontró con Renata, a quien le entregó un pasaporte de emergencia, documento provisional que le permitiría, buena voluntad mediante, cruzar la ansiada frontera.

Por contar con este documento provisorio, a Renata "la iban a demorar en Migraciones hasta el martes para hacer una averiguación de antecedentes, pero afortunadamente zafó, y junto a Leila lograron subirse a un micro muy precario, que estos momentos -las 19.30 de Argentina- las están llevando hasta el límite con Tailandia. Allí en la frontera tendrá que presentar este pasaporte; mi temor pasa por que no la dejen seguir, porque salvo la primera página, donde tiene sus datos, después está todo vacío", tiembla Silvana.

Si alcanzan el objetivo de cruzar al otro lado, el plan de Renata y Leila sería llegar a Bangkok, capital de Tailandia, y tomar el vuelo que las traslade a Israel, pasaje que sacaron con antelación.


Fuente:minuto uno


Sábado, 10 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER