| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
Sismo de 5.5 grados Richter sacudió Chiapas, Tabasco y Veracruz

El movimiento fue detectado por seis sensores, autoridades estatales y de protección civil hacen recorridos para constatar si existen daños.

El sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud preliminar de 5.5 grados con epicentro al sureste de Tonalá, Chiapas, que se percibió también en los estados de Tabasco e incluso al sur de Veracruz.

Tras el sismo, Protección Civil de Chiapas activó el protocolo de monitoreo.

El movimiento telúrico fue localizado a 24 km al suroeste de Tonalá con una profundidad de 104 km. Se registró a las 15:40 horas y se detectó por seis sensores. Sin embargo, durante los primeros segundos no superó los niveles para activar alerta.

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, informó que se activó el Sistema Estatal de Protección Civil y agregó que hasta el momento, no se reportan daños en la entidad.

"En el monitoreo que activó el Sistema Estatal de #ProtecciónCivil tras el sismo de Magnitud 5.4 en el municipio de Tonalá, no se reportan daños materiales ni personas lesionadas. Pido a la población estar pendiente de los protocolos de seguridad", escribió en su cuenta de Twitter.

El movimiento telúrico causó nerviosismo entre los habitantes de 25 municipios en los que se verifican si hubo algún tipo de daños en edificios, casas e instalaciones estratégicas.

Escuelas y edificios públicos tuvieron que ser evacuados ante la el pánico que el sismos provocó en algunas personas.

Otro estado donde se sintió el sismo fue Tabasco, donde se activaron los protocolos de seguridad de acuerdo con Protección Civil. La Comisión Nacional del Agua descartó daños a presas en la entidad.

En el reporte indica que no hay registro de afectaciones en las presas del Alto Grijalva y la estructura del Macayo, y las unidades regionales de Protección Civil continúan los recorridos de verificación en 17 municipios.

Al igual que en Chiapas, más de 2,000 personas de los capital, Villahermosa, tuvieron que ser evacuados de sus lugares de trabajo ante los ataques depánico.

En Veracruz, la Secretaría de Protección Civil informó que también se sintió en la entidad, por lo que se activaron los protocolos de monitoreo.

Chiapas fue uno de los estados que en 2017 se vieron afectados por una serie de terremotos que se registraron en México.

El jueves 7 de septiembre de ese año se registró un sismo de magnitud mayor a 8 grados con epicentro en el golfo de Tehuantepec, 137 kilómetros al suroeste de Pijijiapan y a 69.7 km de profundidad.1

El terremoto se percibió en el centro y sureste de México, así como en Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice. Fue el terremoto más fuerte registrado en México desde 1932.

Poco después del temblor, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió una alerta para México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador.Quince minutos después del sismo, las olas del mar se levantaron hasta tres metros frente a las costas de Chiapas.

El entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, informó sobre la activación de protocolos de protección civil, incluido el Comité Nacional de Emergencia.

Leer: Siguen los sismos en la Ciudad de México con epicentro en la misma zona de esta alcaldía

Hasta el 6 de noviembre de ese año se registraron 9,945 réplicas.Las dos réplicas mayores fueron: la primera, el 8 de septiembre a las 00:17 horas, de magnitud 6.1, con profundidad de 32 kilómetros y 72 km al sureste de Salina Cruz,1​ y la segunda, el 23 de septiembre a las 7:52 horas, de magnitud de 6.1, con profundidad de 75 km y 7 km al oeste de Unión Hidalgo.

Desde septiembre de 2017 se han registrado una serie de sismos en distintos estados del país, entre ellos,Ciudad de México que después del terremoto del 19 de septiembre de ese año que tuvo una magnitud de 7.1 grados Richter y que dejó más de 200 muertos, según cifras oficiales.

En los últimos meses, una serie de microsismos con epicentro en distintas alcaldías de la ciudad, principalmente Álvaro Obregón






Fuente: Infobae


Lunes, 12 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER