| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Los bancos Morgan Stanley y Citigroup advierten más dolor para Argentina


Bank of América, Morgan Stanley y Citigroup Inc. se han tornado más bajistas sobre el país sudamericano después de que el presidente favorable al mercado, Mauricio Macri, fuera contundentemente derrotado en las primarias presidenciales del domingo. El peso y los bonos se han desplomado, y los inversores están asimilando en los precios una probabilidad de 81% de un incumplimiento soberano en los próximos de cinco años.



Aunque se esperaba que Macri siguiera de cerca a su rival, Alberto Fernández, en las primarias, mientras los argentinos luchan contra una inflación de 50% y un desempleo de dos dígitos, la brecha fue mucho más amplia de lo previsto, al punto que ahora puede ser inexpugnable antes de las elecciones del 27 de octubre.

"No intentaríamos atrapar un cuchillo que cae", escribió Fernán González, analista de Citigroup, en una nota a los clientes. "Parece que está surgiendo un círculo vicioso y podría haber más desventajas por un peso aun más débil".


Citigroup salió de su posición larga de Lecap 2020 durante la venta masiva del lunes, bajo el argumento de que la derrota de Macri en las primarias fue incluso peor para el mercado que perder las elecciones, ya que garantiza un período de transición difícil y prolongado.

Bajo presión

"Esta corrección es estructural, en nuestra opinión, y esperamos que los activos sigan bajo presión", escribieron analistas liderados por Dirk Willer en otra nota de Citigroup.

Lo mejor que los inversores pueden esperar ahora es que Fernández brinde cierta claridad sobre las políticas para asegurar la estabilidad financiera, dijo a sus clientes Diego Pereira, de JPMorgan Chase & Co.

Bank of America cambió el martes su pronóstico para el peso de 51,4 a 70,5 por dólar para fines de año, y de 70 a 106,6 para fines de 2020.

Morgan Stanley espera otro descenso de 20% en términos nominales a 70 por dólar en los próximos meses, a medida que los operadores salgan de sus posiciones y las expectativas de inflación se deterioren.

El peso probablemente esté entrando en "un círculo vicioso, ya que un tipo de cambio más débil aumenta materialmente el riesgo de solvencia, retroalimentando las primas por un mayor riesgo en la moneda", dijeron analistas de Morgan Stanley.

El alcista

Todavía hay algunos alcistas por ahí.

"Los mercados han reaccionado de forma exagerada al peligro de incumplimiento", escribieron en una nota a sus clientes el estratega de equidad global Sean Darby y otros, de Jefferies LLC.

Dado que las tasas de interés reales ya son altas y las relaciones con el Fondo Monetario Internacional han mejorado, los analistas dijeron que no se disponen a recortar su recomendación alcista para las acciones.

"Si bien el resultado de las elecciones primarias ciertamente ha asustado a los inversores, de ninguna manera es seguro que el peor de los casos de un retorno a las políticas peronistas de Kirchner y Fernández, junto con un cambio en las reformas, esté cerca", escribieron.

Sin embargo, el daño ya puede estar hecho, y los analistas advierten que los argentinos sentirán la caída del peso en los próximos meses. En agosto de 2018, la caída del peso se transfirió rápidamente a los precios al consumidor, lo que llevó a una inflación mensual de 6,5% en septiembre y 5,4% en octubre.

"La probabilidad de continuidad de la política ahora parece estar muy por debajo de las probabilidades de discontinuidad de la política, lo que se espera genere una presión creciente en los mercados financieros", dice Pereira de JPMorgan.




Fuente:Infobae


Miércoles, 14 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER