| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Un helado de moda salva en Japón a los fabricantes de hielo natural

Bajo un sol radiante y al pie de montañas nevadas al norte de Tokio, Yuichiro Yamamoto se inclina y da las gracias a los dioses de la naturaleza por haberle dado una ‘buena cosecha‘ de hielo natural.


Yamamoto, de 68 años, con su sombrero de vaquero, es uno de los pocos fabricantes que quedan de este producto en Japón.

La fabricación de helados con hielo natural desapareció prácticamente durante las últimas décadas del país del sol naciente, dado que se puede hacer ‘kakigori, un helado de nieve muy apreciado en Japón, con mayor facilidad y de forma más económica a través de métodos industriales y agua congelada artificialmente.

‘Me dije que debía transformar el kakigori‘, explica Yamamoto que desde que hace 13 años se adentró en el negocio del hielo natural empezó a reflexionar de cómo podría hacer viable su explotación en Nikko, a 150 kilómetros al norte de la capital japonesa.

Tuvo la idea de convertirlo en un postre de lujo, hecho con hielo natural acompañado con una salsa de frutas selectas.


Un proceso complejo

Sin embargo, los inicios de este negocio resultaron difíciles y Yamamoto tuvo que lanzar varias toneladas de hielo ante la falta de clientes.

Pero su empresa experimentó un giro copernicano cuando Mitsukoshi, unos grandes almacenes de Tokio, seleccionaron este helado como uno de sus productos de lujo.

La tradición de comer kakigori se remonta a la era Heinan (794-1185), cuando era un postre exclusivo de la aristocracia.

No fue hasta finales del siglo XIX cuando las clases trabajadoras pudieron degustarlo, con la aparición de las primeras fábricas de este tipo de helados.

Pero con la consolidación de métodos artificiales de producción, en las últimas décadas parecía que desaparecerían los fabricantes de hielo natural. Sobretodo, teniendo en cuenta la dificultad de extraerlo de la naturaleza.

Su fabricación empieza en otoño con la preparación de grandes cubetas con agua, que se deja congelar con la llegada de las bajas temperaturas.

Primero, se retiran finas capas de hielo cubiertas de impurezas y hojas muertas. A lo largo del invierno se protege esta agua de la lluvia y la nieve, ya que ralentizaría el proceso de congelación.
‘Una vez estuve sacando nieve durante 16 horas‘, explica Yamamoto, quien afirma que mira las previsiones meteorológicas ‘diez veces al día‘.


Un helado realmente diferente

Cuando el hielo acumula 14 centímetros de espesor, lo que requiere al menos dos semanas, se empieza a cortar en bloques rectangulares.

Cada bloque, de unos 40 kilos, es transportado a una cámara fría a través de una corredera de bambú, donde es conservado antes de ser vendido a heladerías de Tokio.

En comparación con el ‘kakigori‘ artificial, el helado hecho con hielo natural ‘es más fácil de rallar ya que estuvo congelado durante más tiempo‘, explica a la AFP Koji Morinishi, propietaria de una de las heladería de Tokio que venden este producto, muy de moda.

Yamamoto vio cómo los pedidos se multiplicaban y ya encontró vendedores para las 160 toneladas de su última cosecha. ‘Algunos me hacen pedidos que no puedo atender‘, reconoce.






Fuente: Diario Norte


Domingo, 18 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER