| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
PESE A LA TORMENTA
Hong Kong: gigantesca manifestación convoca a cientos de miles


La protesta mantiene su popularidad a pesar de la represión y la amenaza de intervención de Pekín.


Hong Kong, 18 (AFP y Reuters) - La movilización, que comenzó en junio y no tiene precedentes en la excolonia británica, había sido empañada esta semana por escenas de violencia tras cinco días de sentada en el aeropuerto. Para poner fin a las acusaciones de “terrorismo” que surgieron desde Pekín, el Frente de Derechos Civiles (FCHR) llamó a una manifestación “no violenta” este domingo, en la que reunió a más de millón y medio de manifestantes. La cifra es sorprendente, tanto por el espacio necesario disponible para reunir semejante multitud, como por el hecho de que Hong Kong cuenta con apenas 8 millones de habitantes.

La multitud se concentró bajo la lluvia torrencial en el parque Victoria, en el corazón de la isla de Hong Kong. Luego, marcharon hacia el distrito del Almirantazgo, más al oeste, desafiando la prohibición policial que sólo permitía una manifestación estática en el parque. Este domingo por la noche, cientos de manifestantes enmascarados marchaban alrededor de la sede del gobierno, cantando “Tomemos Hong Kong, la revolución de nuestro tiempo”.

Algunos activistas usaron lásers para hostigar a la guardia e inactivar las cámaras del edificio gubernamental.
La policía deja heridos

La consigna para la manifestación fue, una vez más, denunciar la violencia policial. “La manera en que la policía gestionó todo está totalmente fuera de lugar”, señaló el manifestante James Leung. Algunos reconocían un aumento de la violencia entre los contestatarios, que en algunos casos no dudaron en lanzar piedras y cócteles molotov. “Yo estoy en contra de la violencia”, explicaba por su parte la señora Wong, de 54 años. “Pero incluso los radicales lo único que hacen es romper cristales, no hacen daño a nadie, mientras que la policía deja heridos”, denunció.

"Si quieres la paz, prepárate para la guerra". Un importante sector de los manifestantes hongkoneses se están radicalizando ante la falta de respuestas del gobierno.
Radicalización

Se trata de la peor crisis política en la excolonia británica desde su devolución a China en 1997. Pekín elevó el tono, calificando las acciones más violentas de los manifestantes de “casi terroristas”. Nacida en junio en rechazo a un controvertido proyecto de ley que autorizaría las extradiciones hacia China, la movilización amplió desde entonces sus reivindicaciones para pedir, por ejemplo, un verdadero sufragio universal, en medio del temor a una creciente intromisión de Pekín.

Diez semanas después de la primera manifestación, el movimiento no ha obtenido prácticamente nada del ejecutivo hongkonés pro-Pekín. Esta ausencia de avances empujó al movimiento hacia acciones más contundentes, como el bloqueo del aeropuerto internacional la semana pasada, cuando centenares de vuelos debieron ser anulados.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 18 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER