| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
La "superpíldora" que podría prevenir un ACV
Un estudio evaluó la eficacia de una única pastilla que combina aspirina con medicamentos contra el colesterol y la hipertensión. Redujo en un tercio el riesgo de sufrir un stroke en cinco años.
Una única píldora diaria que combine medicamentos contra la hipertensión y el colesterol, así como la aspirina, podría reducir en un tercio el riesgo de padecer un accidente cardiovascular en cinco años, según un estudio publicado el viernes.

La idea de este tratamiento llamado "polypill" o superpíldora, cuya composición puede variar, se remonta a unos 20 años. Pero este nuevo estudio, publicado en la revista médica The Lancet, es el primero a gran escala para evaluar su eficacia durante semejante lapso.

Este test comparativo involucró a una población rural turcomana de Irán, de entre 50 y 75 años. Un total de 90% de los 7.000 participantes no tenían antecedentes de enfermedades cardiovasculares y casi la mitad eran mujeres.

Un grupo recibió solo consejos sobre hábitos higiénico-dietéticos, como realizar actividad física y dejar de fumar, mientras que otro además tomó la multipíldora. En conjunto, el riesgo de padecer un evento cardiovascular como un infarto o un ACV se redujo en un 34% en el segundo grupo respecto del primero.

Si se compara con las personas que toman otros medicamentos cardiovasculares, el efecto protector global cae al 22%, pero sigue siendo significativo, según The Lancet.

El tratamiento contenía dosis bajas de dos medicamentos contra la hipertensión y una dosis moderada de un anticolesterol, así como aspirina, indicó Gholamreza Roshandel, de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia iraní de Golestán.

"Más de las tres cuartas partes de los 18 millones de personas que mueren de enfermedades cardiovasculares cada año viven en países con ingresos bajos o medios", recordó el doctor Nizal Sarrafzadegan, de la Universidad de Ciencias Médicas de Ispahan, coautor del estudio.

La estrategia de una superpíldora barata, "si se adoptara a gran escala, podría desempeñar un papel clave en la realización del ambicioso objetivo de la ONU: reducir la mortalidad prematura debido a las enfermedades cardiovasculares de al menos un tercio en 2030", destacó.

El estudio no permite generalizarlo a otras poblaciones. Sin embargo, una píldora que reagrupa un cóctel de medicamentos hace más fácil el respeto del tratamiento (63% de los participantes en el estudio lo siguieron adecuadamente).

"Los futuros estudios deberían comparar la polypill con los medicamentos tomados separadamente, con resultados a largo plazo", así como evaluar sus efectos "en la población general de varios países", según el doctor Amitava Banerjee, de la University College de Londres, que no participó en el proyecto.




Fuente: Ambito


Sábado, 24 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER