| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
La vaquita marina se acerca a su inminente extinción: se estima que solo quedan unos 9 ejemplares
El Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA) reveló que son menos de 19 y seis sería el mínimo de ejemplares de esta especie, pero la población podría recuperarse si se regula el uso de redes de pesca.
Solo quedan entre seis y 19 vaquitas marinas en México. De acuerdo con el último ajuste que realizó el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA), cada vez son menos ejemplares de esta especie en peligro de extinción.

No obstante, el organismo aseguró que la población puede recuperarse sustancialmente si se regulan las redes de pesca.

"Encontramos que son menos de 19 y seis sería el mínimo pero es muy probable que andemos por los nueve animales. Entre más chico es el tamaño de la población más difícil es estimar el tamaño de la población", dijo este sábado a la agencia española Efe el director del CIRVA, Lorenzo Rojas.

El experto explicó que "nunca se ha eliminado el factor de riesgo" hacia las vaquitas, que a menudo mueren presas en redes -tanto agalleras como de enmalle- en su hábitat natural, que es el Alto Golfo de California, en el Noroeste de México.

De acuerdo con el especialista, la vaquita marina no es el único caso, pues a nivel mundial lo que ha puesto más en riesgo a los mamíferos marinos son las redes de enmalle.

"Se calcula que mínimo se mueren 300.000 a 400.000 individuos de mamíferos marinos en redes de pesca y lo mismo le pasa a las tortugas, a las aves, entonces sabemos que es un problema mundial", aseveró.

En tanto, el factor que provocó la caída de la población de la vaquita marina fue que las administraciones pasadas no respondieron a tiempo a la recomendación que hizo el comité sobre tratar la pesca accidental de dicho mamífero.

"La población de vaquita marina venía disminuyendo desde los 90 un 0,5 % anual y luego se vino la demanda inexplicable de buche de totoaba en Hong Kong y China (2011-2012), y ahí es cuando la población ya se vino para abajo brutalmente", explicó el experto.

El pez totoaba se enfrenta desde hace décadas a una dura caza furtiva porque su buche es enormemente codiciado en China, donde se le atribuyen capacidades afrodisíacas, medicinales y regenerativas.

Sostuvo que "aunque las medidas no han sido suficientes para evitar la pérdida de especies, si no se hubieran tomada muchas de las medidas que se han tomado ya estaría extinta la vaquita".

Rojas indicó se puede salvar a la especie pero para ello sugiere que la sociedad civil debe impulsar iniciativas que promuevan "artes de pesca" alternativas y el consumo responsable.

Estados Unidos cuenta con una ley de protección de mamíferos marinos que dice que su país no puede importar productos pesqueros que en su captura hayan matado a este tipo de animales, al tiempo que el país exportador debe tener una legislación similar.

"Ahora pescan pero no pueden vender su producto a Estados Unidos que es el principal mercado para el camarón azul. No es China ni Europa, entonces ese es uno de los problemas", sugirió para luego indicar que el cambio de hábitos es posible, pues existen casos de éxito en el país.

"En México tenemos tres casos: el elefante marino, que fue reducido y ahora hay 140.000 ejemplares, el lobo fino de guadalupe y la ballena gris", reveló.

Las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, en México, hábitat de la vaquita marina, fueron inscritas en julio en la lista del Patrimonio Mundial en peligro por la Unesco, debido a la preocupación por la inminente extinción de esta especie.







Fuente: Infobae.


Domingo, 25 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER