| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
G7
El G7 acordó aportar USD 22 millones para combatir los incendios en el Amazonas, pero Jair Bolsonaro puso en duda la ayuda
La mayoría de los fondos serán destinados al despliegue de aviones hidrantes para sofocar el fuego, en la primera etapa de un plan que cuenta con la colaboración de los países afectados. El presidente brasileño mantuvo sus críticas a Emmanuel Macron y lo acusó de tener otras intenciones.
El G7 decidió desbloquear una ayuda de urgencia de 20 millones de euros (22 millones de dólares) para la Amazonía, principalmente destinados al envío de aviones bombarderos de agua que luchen contra los incendios, anunció este lunes el presidente francés Emmanuel Macron junto a su homólogo chileno Sebastián Piñera.

Esta "iniciativa para la Amazonía" fue anunciada tras una sesión de la cumbre del G7 consagrada al medio ambiente, durante la cual se abordó la situación que atraviesa la selva amazónica. En el encuentro no participó Donald Trump, reticente a pronunciarse contra la emergencia climática y aliado de Jair Bolsonaro.

Se trata de una primera etapa en el plan en colaboración con los países afectados para que esa región disponga de los medios necesarios "ahora que más se necesita", dijo Macron, quien aseguró que Francia ofrecerá medios militares para las tareas de control del fuego.

Además del envío de una flota aérea, el G7 decidió un plan de ayuda a mediano plazo destinado a la reforestación que será presentado a la Asamblea General de la ONU a fines de septiembre.

Para ese plan será necesario el acuerdo de Brasil y un trabajo con las ONG y las poblaciones locales.

Bolsonaro crítico.

Emmanuel Macron ha hecho de la situación de la Amazonía una de las prioridades del encuentro, llamando el sábado a la "movilización de todas las potencias" para luchar contra el fuego y reforestar.

El presidente francés y su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, se han enfrascado en un conflicto retórico que ha llegado a insultos personales contra la esposa de Macron. Este lunes, Bolsonaro puso en duda la viabilidad de la ayuda internacional.

"No podemos aceptar que un presidente, Macron, dispare ataques gratuitos a la Amazonía, ni que disfrace sus intenciones atrás de la idea de una 'alianza' de los países del G7 para 'salvar' la Amazonía, como si fuésemos una colonia o una tierra de nadie", escribió en Twitter.

El mandatario conservador ha reiterado su rechazo a las intervenciones de líderes extranjeros, al considerar que se trata de intromisiones en territorio brasileño, pese a la importancia global que tiene el cuidado del llamado "pulmón del mundo".

En declaraciones a la prensa desde Brasilia, añadió con tono de sospecha: "Macron promete ayuda de los países ricos a la Amazonia. ¿Alguien ayuda a alguien sin pedir nada a cambio? ¿Quién está vigilando el Amazonas? ¿Qué es lo que quieren allí?"

Según las últimas cifras, en Brasil han sido detectado 79.513 incendios desde el inicio del año, de los cuales algo más de la mitad en la Amazonía. Presionado por la comunidad internacional, Brasil acabó por entrar en acción el domingo, enviando a la zona en llamas dos aviones C-130 Hércules.

(Con información de AFP y EFE).












Fuente: Infobae.


Lunes, 26 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER