| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Johnson & Johnson fue condenada a pagar USD 572 millones por su papel en la crisis de adicción a los opioides
La multinacional estadounidense Johnson & Johnson fue condenada el lunes a pagar 572 millones de dólares por daños al estado de Oklahoma por su papel en la crisis de adicción a los opioides, una decisión judicial histórica en Estados Unidos.
El fallo podría afectar el futuro de otras casi 2.000 demandas presentadas contra fabricantes de medicamentos opiáceos en varias jurisdicciones del país.

El juez Thad Balkman dijo que los fiscales habían demostrado que J&J contribuyó al "perjuicio público" en su promoción de analgésicos de receta médica altamente adictivos. "Esas acciones comprometieron la salud y la seguridad de miles de personas de Oklahoma", dijo.

Balkman dijo que el laboratorio Janssen, división farmacéutica de J&J adoptó prácticas de "marketing engañoso y promoción de opioides", lo que causó una crisis de dependencia de estos analgésicos, muertes por sobredosis y un alza en los síndromes de abstinencia neonatal en el estado.

"La crisis de los opiáceos devastó el estado de Oklahoma y debe ser contenida de inmediato", dijo el juez. Los 500 millones de dólares solicitados a J&J se utilizarán para financiar programas en el estado para remediar la crisis.

Janssen distribuía el parche Duragesic y las píldoras Nucynta, que no son los opiáceos más populares del país.

Oxycontin, uno de los más populares, pertenece al laboratorio de Purdue, que decidió resolver la demanda con Oklahoma por 270 millones de dolares en lugar de ir a juicio. El laboratorio israelí Teva también ha negociado un acuerdo de 85 millones de dólares.

Este proceso fue comparado con demandas contra compañías tabacaleras que resultaron en un acuerdo de más de 200.000 millones de dólares en 1998.

"Medicamento mágico".

En su alegato de apertura, el fiscal general de Oklahoma, Mike Hunter, acusó a Johnson & Johnson de actuar por "avaricia", presentando de manera "cínica y engañosa" los opioides como un "medicamento mágico" contra el dolor.

Hunter reprochó a la empresa estadounidense de haber minimizado a partir de 1996 los riesgos de dependencia de dos de sus medicamentos, el parche Duragesic y las píldoras Nucynta, y de haber contribuido a "crear una demanda" para ese tipo de analgésicos que durante años se recetaban solamente a los enfermos de cáncer. Según el fiscal, Johnson & Johnson no quería perder terreno frente a Purdue Pharma y su Oxycontin.

Oklahoma, que registró cerca de 4.600 muertes por sobredosis entre 2007 y 2017, reclamó la millonaria indemnización "para compensar los gastos públicos necesarios para combatir esa lacra, "la peor crisis de salud pública jamás causada por el hombre en ese estado", según Hunter.

Con información de AFP.









Fuente: Infobae.


Lunes, 26 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER