| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Hizo el nocaut por sumisión más rápido de la historia del Bellator pero abrió un debate en el mundo de las MMA
El peleador israelí Aviv Gozali tardó solamente 11 segundos en derrotar al bielorruso Eduard Muravitskiy, aunque hubo un detalle en la pelea que generó polémica.
Una gran polémica se ha desatado en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA) tras la victoria del peleador israelí Aviv Gozali sobre Eduard Muravitskiy en las preliminares de Bellator 225. Este joven de 18 años fue el autor del triunfo por sumisión más rápido de la historia de esta firma al acabar con su oponente en 11 segundos, pero su actitud ha generado un gran debate.

Gozali obtuvo su tercer triunfo como profesional en el Webster Bank Arena de Bridgeport (Connecticut) al atacar sin titubeos a Muravitskiy. Tras la orden de inicio del árbitro, salió disparado a atrapar la pierna de su rival y luego liquidó el pleito con una sumisión conocida como 'Heel hook' (una palanca que genera una torsión en tobillo y rodilla).

Esta acción, que significó la octava derrota del peleador bielorruso al hilo, desató un debate por la actitud de Gozali de saltearse el saludo inicial de chocar los guantes, que no es reglamentario ni mucho menos, pero suele ser un gesto muy tradicional en el arranque de cada combate. El peleador israelí vio claramente que su rival iba a saludarlo pero decidió atacar de forma sorpresiva.

Muchos usuarios de las redes sociales cuestionaron la actitud del joven apodado 'The King' (El rey), quien tuvo su primer combate profesional en noviembre del año pasado y que empieza a escalar peldaños en la empresa de segundo orden por detrás de UFC.

Además también se generó discusión porque el evento ofreció 14 peleas e, increíblemente, todas terminaron de forma prematura (7 sumisiones y 7 nocauts). Las críticas principalmente recayeron en el emparejamiento de los peleadores, lo que privó a los fanáticos de ver peleas con más desarrollo.

No hay dudas de que el movimiento de Gozali estaba ensayado y su plan era obtener la victoria lo más rápido posible, lo que explica por qué ignoró el gesto de tocar el guante de su rival. "Entrené este movimiento durante un año. Quería hacer esto en mi primera pelea, y también en la segunda, pero no me sentía cómodo para hacerlo. Ahora sí, y lo hice", comentó el polémico ganador.










Fuente: Infobae.


Martes, 27 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER