| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La columna del Chapu: Argentina le puede ganar a cualquiera en este Mundial
El equipo será muy competitivo durante la Copa del Mundo en China, pero será clave cómo llegue Facundo Campazzo y el nivel defensivo.
El equipo de Sergio Hernández llega bien preparado para el Mundial de China. Con un plus con respecto a la mayoría de los otros equipos, al tener sobre el lomo muchos más partidos (ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos y luego disputó 6 amistosos). Fue una preparación un poco larga, más de lo habitual, pero que será beneficiosa.

Aunque en los primeros encuentros no se notó una sólida defensa, algo que el propio entrenador marcó y aclaró que le gustaría mejorar, en los duelos con Rusia y España hubo una notoria mejoría.

A este plantel no hay que compararlo con la Generación Dorada. Primero, porque las comparaciones son absurdas. A nosotros nunca nos compararon con nadie, fuimos nosotros. Y segundo, porque ellos están buscando su personalidad, deben ser ellos mismos. Tienen un equipo competitivo, duro, dinámico, y con un veterano de guerra como lo es Luis Scola.

Les tengo confianza, tienen un juego llamativo. Le pueden ganar a todos, pero también perder. Dependerá de la fuerza física y de cómo se defienda. Por supuesto, también será importante ver cómo llegue Facundo Campazzo (sufrió un esguince de tobillo derecho). Él es crucial para el equipo. No hay que olvidarse de que los Mundiales son difíciles y puede pasar cualquier cosa.

Por personalidad, físico y su manera de afrontar esta clase de torneos, creo que Facundo va a estar listo. Sabe cuidarse, es un gran profesional. Además el equipo tiene a Paulo Maccari, que es un genio de la fisioterapia.

Facundo, junto a Gabriel Deck, creo que son los jugadores más importantes de esta Selección. También se destaca el excelente juego de Nicolás Laprovittola, como el de otros jugadores que hacen su trabajo específico. Más allá de sus números, la sola presencia de Luis Scola es un plus. Es alguien que sabe encontrar los espacios y lee muy bien el juego.

Creo que Sergio evalúa la posibilidad de jugar con dos bases, y en este punto considero esencial que Luca Vildoza tenga más minutos. Contamos con tres bases que están en un altísimo nivel, algo que es para aprovechar.

Tener dos creadores es importante, más si se tiene en cuenta el juego dinámico que tenemos. Poseemos un juego rápido, con movilidad (entre comillas está el caso de Scola, je).

¿Hasta dónde puede llegar Argentina? Dependerá de muchos factores, porque en los Mundiales o en los Juegos Olímpicos muchas veces no se dan las cosas que uno piensa; pero considero que pueden estar entre los ocho mejores. En Cuartos podríamos cruzarnos con España, pero ahí es a un partido y puede pasar cualquier cosa.

Es verdad que muchos de estos jugadores disputarán su primer Mundial, pero también lo es que se encuentran en las mejores ligas de Europa y en equipos competitivos. La falta de experiencia es relativa. Tener algo de "inconsciencia" dentro del equipo es importante. A Indianápolis fuimos con varios chicos que no habían disputado un Mundial, y dimos un golpe al vencer a Estados Unidos y llegar a la final.

El primer escollo será el 31 de agosto ante Corea del Sur, un rival que corre muchísimo y que juega a una altísima velocidad. Es un equipo disciplinado, que se pasa muchísimo la pelota y que tiene como principal recurso el lanzamiento exterior. No tienen un grandísimo talento y su principal figura es el americano Ricardo Ratliffe (Guna Ra).En este duelo Argentina debiera imponer su presencia.

Rusia será otra historia. Ante la carencia de creadores de juego apuesta al poste bajo. Es un equipo muy físico, más por tamaño que por lo atlético, y cuenta con un buen rebote ofensivo, algo que a Argentina le costó en algunos encuentros amistosos.

Los soviéticos serán un rival directo, y haberles ganado por la diferencia por la que se les ganó (85 a 64) hace suponer que estamos bien. Pero no por eso hay que confiarse, son un rival de mucho cuidado.

Nigeria, pese a los problemas que tuvo durante su preparación, tendrá en China a uno de sus mejores planteles en el último tiempo, con 3 NBA (Josh Okogie, Chimezie Metu y Al-Farouq Aminu) y uno en la liga ACB (Stan Okoye). Aunque por momentos son indisciplinados, lo compensan con su estado atlético a la hora de saltar o robar pelotas por velocidad. Serán un equipo peligroso.


Por Andrés Nocioni.










Fuente: Infobae.


Miércoles, 28 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER