| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Tomó fuerza Dorian y se convirtió en huracán durante su paso por las Islas Vírgenes Estadounidenses
Doria se mantendrá cerca de las Islas Vírgenes Estadounidenses y Británicas, para luego continuar sobre el mar abierto del Atlántico muy al este del sureste de las Bahamas.

Esta tarde Dorian incrementó su fuerza y se convirtió en un huracán al llegar a las Islas Vírgenes Estadounidenses. El Centro Nacional de Huracanes prevé que alcance la categoría 3 en los próximos días, cuando impactará contra Florida, en Estados Unidos.

Este fenómeno meteorológico se mueve con una velocidad de 120 km/hora y continuará su trayectoria hacia Puerto Rico, lugar donde las autoridades se mantienen la alerta para resguardar a los pobladores.

El Centro Nacional de Huracanes informó que Doria se mantendrá cerca de las Islas Vírgenes Estadounidenses y Británicas, para luego continuar sobre el mar abierto del Atlántico muy al este del sureste de las Bahamas.

"Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 75 mph (120km/h) con rafagas mas fuertes. Se pronostica que Dorian continúe fortaleciéndose durante los próximos días sobre las aguas del Atlántico", se lee en el último informe del organismo que sigue la trayectoria del huracán.

"Los vientos con fuerza del huracán se extienden hasta 20 millas (30 km) al norte y este del centro. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 80 millas (130 km), primordialmente al este del centro", agregó.

Se espera que el paso del huracán afecte hoy a algunos sectores de las Islas Vírgenes Estadounidenses y Británicas, así como a Vieques, Culebra, localidades de Puerto Rico.

"Las marejadas generadas por Dorian deben aumentar más tarde hoy a través de las Islas Virgenes Estadounidenses y Británicas, y a lo largo de las costas del sur de Puerto Rico y la Española, y pudieran causar resacas y corrientes marinas amenazantes a la vida", agregó el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami.

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió un aviso de inundaciones costeras hasta las 06.00 horas del jueves para la costa norte, sur, sureste y las islas-municipios de Vieques y Culebra, así como en Santa Cruz, en las Islas Vírgenes de EE.UU., por el paso de la tormenta tropical.

Según el pronóstico inicial, Dorian alcanzaría Florida en unos tres o cuatro días, con vientos de 161 km/h. Se espera además, que reciba la mayor cantidad de lluvia, entre 4 y 8 pulgadas. Sin embargo, el Centro de Huracanes aclaró que "la incertidumbre en el pronóstico de intensidad [de la tormenta] a finales de semana continúa siendo más alta de lo habitual".

"Se trata de una situación indeterminada. Por eso la preparación lo es todo, es tener el plan preparado por si acaso", dijo el director del Centro Nacional de Huracanes el martes a la cadena estadounidense WSVN-Ch.

En las diferentes regiones donde se pronosticó el arribo de Dorian se ha promovido medidas para proteger a los pobladores. En Puerto Rico la sombra del huracán María de hace presente a dos años de la tragedia, así que también se recomendó crear un plan de acción ante huracanes.

"Quiero que sientan la tranquilidad", dijo en la noche del lunes la gobernadora de la isla, Wanda Vázquez, tras decretar la alerta. "Se han preparado por los últimos dos años. La experiencia de María ha sido una gran lección para todos", añadió.

"Da miedo", apuntó por su parte la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, en una conferencia de prensa el martes. "La reacción de la gente de ir a las tiendas y comprar montones y montones de comida y agua es solo una reacción que está incrustada en tu cerebro y en tu alma de lo que podría salir mal".

A última hora del martes, el presidente Donald Trump declaró el estado de emergencia para Puerto Rico, y autorizó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y a su Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) a "coordinar todos los esfuerzos de socorro en casos de desastre".





Fuente: Infobae


Miércoles, 28 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER