| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
EEUU anunció que está listo para cooperar con Brasil en la lucha contra los incendios en el Amazonas
A diferencia de la propuesta liderada por Francia en el G7, que no incluyó la opinión de Brasilia, la Casa Blanca prefiere un plan que incluya discusiones con el gobierno de Jair Bolsonaro.
Estados Unidos está listo y deseoso de ayudar a Brasil a combatir los fuegos en el Amazonas, pero solo si ello implica trabajar junto con el gobierno de ese país, dijo este miércoles un asesor del presidente Donald Trump.

"Estados Unidos está listo para asistir a Brasil e los esfuerzos para combatir los incendiios en la Amazonía", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Garrett Marquis, en Twitter.

Pero la Casa Blanca prefiere un plan que incluya discusiones con el gobierno brasileño, agregó.

Los países del G7 -EEUU, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón- ofrecieron a Brasil una ayuda de 20 millones de dólares para combatir las llamas que consumen el principal pulmón del planeta. Pero el gobierno de Jair Bolsonaro dijo que sólo la aceptará si ejerce control sobre esos recursos.

"No estuvimos de acuerdo con una iniciativa del G7 que no incluyó consultas con el gobierno de @jairbolsonaro. La forma más constructiva de asistir los actuales esfuerzos de Brasil es en coordinación con el gobierno brasileño", indicó Marquis.

Bolsonaro acusa a Francia y Alemania de querer "comprar" la soberanía de Brasil con ayuda financiera.

Y sostiene un duro intercambio con su par francés, Emmanuel Macron, que la semana pasada lo acusó de "mentir" por "no respetar sus compromisos climáticos" y evocó la posibilidad de conceder un "estatuto internacional" para la selva de la Amazonía. El mandatario brasileño le exigió una "retractación".

Trump, quien recibió a Bolsonaro en la Casa Blanca en marzo, expresó el martes en Twitter su "total y completo apoyo" al mandatario brasileño .

Con información de AFP.











Fuente: Infobae.


Jueves, 29 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER