| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Huracán Dorian: la tormenta todavía no llega a EEUU y ya sacudió a la economía


El precio del petróleo ya resintió los efectos del fenómeno natural.

Justo cuando los productores de cítricos de Florida pensaban que tendrían una buena temporada, apareció el huracán Dorian.

La tormenta amenaza con provocar en Florida lluvias torrenciales y vientos de 210 kilómetros (130 millas) por hora durante el fin de semana del Día del Trabajo, en momentos en que los productores de cítricos aún se recuperan del huracán Irma. Hace dos años, dicha tormenta hizo que el número de naranjas que produjo el estado cayera a sus niveles más bajos desde 1945, lo que provocó miles de millones de dólares en pérdidas.

De mantenerse su actual trayecto, Dorian podría azotar al menos a una cuarta parte de las principales áreas de cultivo de Florida, dijo Drew Lerner, presidente de World Weather Inc., con sede en Overland Park, Kansas. La reacción fue inmediata: Los futuros del jugo de naranja subieron a un máximo de 12 semanas ante la preocupación de que los cultivos en Florida enfrenten daños similares a la devastación causada por Irma.

"Sin duda, hay que estar muy nervioso al considerar la última proyección del trayecto" de Dorian, señaló Ray Royce, director ejecutivo de la Asociación de Productores de Cítricos del Condado de Highlands, que representa alrededor del 14% de la producción de naranjas del estado.


Florida mostraba un potencial para producir hasta 80 millones de cajas en 2019 y 2020, según Royce. Los productores necesitan toda la fruta que puedan cosechar, ya que los precios que se pagan por caja serán menores este año, sostuvo, debido a que los agricultores de Florida compiten con la abundante cosecha de Brasil.

La industria se ha visto afectada por un menor consumo interno en medio de los cambios en las preferencias alimentarias y la creciente competencia de otros bebestibles, incluida el agua. Además, la enfermedad Huanglongbing (HLB), o enverdecimiento, ha reducido la cantidad de fruta disponible.

Más recientemente, una mayor cosecha de productores rivales en Brasil y México ha estimulado a los compradores a importar más jugo desde esos países, lo que mantiene bajo presión los futuros en Nueva York. Esta combinación ha reducido el área de producción de cítricos de Florida, incluidas las naranjas, a 430.601 acres en 2019, su nivel más bajo desde 1966, informó el miércoles el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

"Una desviación de entre 30 y 50 millas" (alrededor de 50 y 80 kilómetros) en el área donde azotará la tormenta "puede hacer una gran diferencia" en la magnitud del daño, dijo Royce. "Se pueden tomar algunas medidas para prepararse", agregó, "pero realmente no hay forma de proteger los árboles o el cultivo. Ya vimos esa película hace un par de años".

Junto con las naranjas, Florida también es una fuente clave de tomates, pimientos, judías verdes, champiñones, pepinos, azúcar y algodón en los últimos meses de otoño e invierno.

Aparentemente, durante el paso del huracán Irma, los productores de hortalizas se libraron del potencial impacto completo de la tormenta. Solo una pequeña parte de los campos de hortalizas de invierno se habían plantado cuando pasó el huracán Irma por las principales regiones de producción, en las zonas sur y central del estado, indicó el año pasado el Departamento de Agricultura de EE.UU.

El petróleo de Texas cae un 2,8 % ante la llegada del huracán Dorian

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este viernes un 2,8 %, hasta 55,1 dólares, por el temor al huracán Dorian, que se aproxima a la costa de Florida, mientras que en el conjunto de agosto el barril ha perdido un 6 % de su valor.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en octubre restaron 1,61 dólares con respecto al cierre del jueves, que fue positivo.

El precio del barril de referencia en EEUU había subido ayer como reacción al fuerte descenso en las reservas nacionales y a las buenas noticias respecto a la guerra comercial con China.

El inventario de crudo estadounidense cayó la semana pasada en 10 millones de barriles, en comparación con las expectativas de los analistas de una disminución de 2,1 millones de barriles, mientras que las existencias de gasolina y destilado cayeron en 2,1 millones de barriles, cuando se esperaba que bajaran en 388.000 barriles.

El repunte en el precio del Texas quedó borrado este viernes por al temor a que el huracán Dorian afecte a la demanda de crudo y a versiones que apuntan a que los recortes de producción de Rusia este mes serán menores de lo acordado por los países de la OPEP y sus aliados.

Según los analistas, el fin de semana largo que encara EE.UU. (el lunes es el festivo del Día del Trabajo) habitualmente marca el final de la temporada alta de viajes veraniegos, pero el huracán Dorian podría complicar las expectativas de demanda en el sureste del país.

Por otra parte, los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en septiembre prácticamente cedieron siete centavos, hasta 1,61 dólares el galón, y los de gas natural con vencimiento el mismo mes restaron un centavo, hasta los 2,29 dólares por cada mil pies cúbicos.

Con información de EFE y Bloomberg



Fuente: Infobae


Viernes, 30 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER