| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Advierten en los EEUU que la "misteriosa enfermedad" del vapeo se está volviendo epidemia


En ese país, ya suman un fallecido y más de 215 personas con "enfermedades misteriosas y potencialmente mortales" relacionadas con el uso frecuente de vapeadores. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades alertó sobre el crecimiento del consumo, fundamentalmente entre los jóvenes


En los EEUU ya suman más de 215 las personas con enfermedades respiratorias "misteriosas y potencialmente mortales" relacionadas con el vapeo esta temporada de verano. El brote se está "convirtiendo en una epidemia; algo está muy mal", advirtieron las autoridades sanitarias de ese país.

Los pacientes, en su mayoría sanos y en sus últimos años de adolescencia y 20 años, se presentan en los servicios de guardia con falta de aliento severa, a menudo después de sufrir durante varios días vómitos, fiebre y fatiga.

El tratamiento se complicó por la falta de conocimiento de los pacientes, y a veces por la negación total, sobre las sustancias reales que podrían haber usado o inhalado.

El daño que producen los distintos aromatizadores (independientemente de si tiene nicotina o no) sobre las células de los vasos sanguíneos predispone al daño cardíaco

"Recientemente, conocimos una publicación del director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los EEUU en donde alerta sobre una nueva patología de tipo respiratorio que afecta a jóvenes y adultos jóvenes en todo ese país, y cuyo único patrón común es el uso frecuente de vapeadores, habiéndose descartado cualquier tipo de patología infecciosa". El médico cardiólogo Francisco Toscano Quilon (MN 95.358) señaló que "el informe indica que los casos reportados de pacientes ingresan con dificultad para respirar y dolor de pecho, y muchos de ellos tuvieron que requerir asistencia ventilatoria mecánica e internación prolongada".

Según especialista de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), "los peligros asociados a la utilización de cigarrillos electrónicos ya son bien conocidos. De hecho, un editorial publicado recientemente en el Journal of the American College of Cardiology (JACC) alertó sobre esto, especialmente por la orientación que los mismos tienen hacia los jóvenes y los adultos jóvenes y la utilización de diversos saborizantes y aromatizadores para hacerlos más atractivos".

En esta misma línea, estudios científicos como el de la Universidad de Stanford (publicado en JACC en agosto 2019) muestran el daño que producen los distintos aromatizadores (independientemente de si tiene nicotina o no) sobre las células de los vasos sanguíneos, lo que predispone al daño cardíaco.

"En la Argentina, si bien no se dispone de estadísticas ciertas, el cigarrillo electrónico ya fue incluido en el registro de factores de riesgo y se sabe que su consumo es cada vez más frecuente producto de una cierta moda y el falso concepto de que es más sano que el cigarrillo industrial", sostuvo Toscano Quilon.

En los Estados Unidos, el crecimiento del consumo es exponencial y se habla de un aumento anual del 40% de consumidores, fundamentalmente en jóvenes de nivel secundario y universitario. En este mismo país se está promoviendo la prohibición de la venta a menores de 21 años, mientras que en la Argentina estos productos y otros relacionados están prohibidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para su venta desde el año 2011.

La gravedad de la enfermedad que experimentan las personas es alarmante y debemos difundir que usar cigarrillos electrónicos y vapear puede ser peligroso.

El director de los CDC, Robert R. Redfield, fue contundente: "La gravedad de la enfermedad que experimentan las personas es alarmante y debemos difundir que usar cigarrillos electrónicos y vapear puede ser peligroso". "Ya no quedan dudas y es nuestra responsabilidad alertar a toda la comunidad, y especialmente a los jóvenes, de que el consumo de cigarrillo electrónico no es una moda cool -insistió-. Muy por el contrario, es un elemento que causa daño demostrado tanto para el que lo usa como para los vapeadores pasivos".

En su última declaración a los medios el pasado viernes, Redfield destacó: "Tanto los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EEUU como la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, su sigla en inglés) estamos trabajando incansablemente para investigar los incidentes angustiantes de enfermedades respiratorias graves asociadas con el uso de productos de cigarrillos electrónicos".

"Nos entristeció profundamente la semana pasada al enterarnos de la muerte de un adulto en Illinois que había sido hospitalizado con una enfermedad respiratoria grave luego del uso de un producto de cigarrillo electrónico", aseguró el funcionario, quien se comprometió a "tomar las medidas adecuadas a medida que surja una imagen más clara de los hechos".

Hasta el 27 de agosto se habían notificado 215 casos posibles de 25 estados, y se están investigando informes adicionales de enfermedad pulmonar. Los estados están completando sus propias investigaciones y verificaciones de casos basadas en la definición estandarizada de caso publicada recientemente por los CDC. Si bien algunos casos en cada uno de los estados son similares y parecen estar relacionados con el uso de productos de cigarrillos electrónicos, "se necesita más información para determinar qué está causando las enfermedades respiratorias", coincidieron los organismos.

El viernes, los CDC emitieron una advertencia a los adolescentes y otros consumidores, diciéndoles que dejen de comprar contrabando y cannabis callejero y productos de cigarrillos electrónicos, y que dejen de modificar dispositivos para vapear sustancias adulteradas, publicó The New York Times.




Fuente: Infoabe


Lunes, 2 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER