| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Un ex campeón con Boca fue camuflado al Monumental y criticó a los hinchas de River: "Sentí frío en la tribuna"
El defensor Pablo Pérez reconoció que estuvo presente en el último Superclásico y apuntó contra los simpatizantes del elenco "millonario".
El primer Superclásico (0-0 en el Monumental, por el torneo local) de la trilogía que se avecina sigue dando que hablar. El último en salir a escena para elevar la temperatura con sus declaraciones fue el ex defensor de Boca Pablo Álvarez.

El actual futbolista de Arsenal, en diálogo con Sector Bostero, programa que se emite por Radio Monk, reconoció que estuvo presente en el Estadio Antonio Vespucio Liberti y apuntó contra la falta de aliento de los simpatizantes del conjunto millonario.

"Soy amigo de Pinola y mis hijos son de River. Entonces, cuando puedo darles la posibilidad de llevarlos, lo hago. Obvio que todo encapuchado, pero el rol de padre es así", comenzó su relato.

El surgido de la cantera xeneize y protagonista de la recordada semifinal de Copa Libertadores 2004 ante los de Núñez, afirmó: "Estuve en la cancha, fui a la San Martín alta. Dicen que había 70 mil personas, pero yo estaba en la platea y no sentía nada. Eso sí, sentía mucho frío".

Pese a las fuertes críticas que recibió por el planteo táctico que dispuso para disputar el Superclásico ante los comandados por Marcelo Gallardo, Álvarez respaldó a su ex entrenador en Huracán. "Yo a Gustavo Alfaro lo conozco hace muchísimos años, me parece buen entrenador, muy inteligente. Planteó un partido que River si bien tuvo posesión de la pelota, no tuvo situaciones claras".

"De Rossi un jugador muy inteligente con un temperamento muy adecuado al estilo y familia boquense, por eso tan rápido se ha adaptado al fútbol argentino y Boca también tiene un plantel de jugadores que jerarquiza", sostuvo el campeón del Apertura 2003, la Intercontinental 2003 y la Sudamericana 2004 con el Xeneize.

Para cerrar, el defensor se refirió a la semifinal ante River en 2004: "Uno va cayendo a medida que va pasando el tiempo todo lo que significó ese momento. Uno era muy joven, haciendo su primera experiencia en Primera. Es un recuerdo muy lindo".

15 años después, los dos equipos más populares de Argentina volverán a verse las caras en una semifinal de Libertadores.

La ida será el martes 1 de octubre, a las 21.30 en el Monumental; mientras que la vuelta será el martes 22 de octubre, a la misma hora, pero en La Bombonera. En el otro lado del cuadro se enfrentarán Gremio y Flamengo de Brasil.











Fuente: Infobae.


Martes, 3 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER