| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El papa Francisco llegó a Mozambique, primera etapa de su gira por África


La elección de viajar a algunos de los países más pobres del mundo se considera como un acto de solidaridad, con foco en las guerras que han azotado al continente


El papa Francisco llegó este miércoles a Mozambique, primera etapa de una gira de siete días por tres países de África y el océano Índico golpeados por la pobreza, los conflictos y los desastres naturales.

El avión del papa aterrizó en Maputo, donde fue recibido por el presidente mozambiqueño Filipe Nyusi, a las 18.30 (hora local, 16.30 GMT). Se le vio con energía y de buen semblante, saludando a las autoridades y disfrutando de las danzas locales.

Se calcula que miles de personas recibirán al "papa de los pobres" en Maputo, la capital del país, que se prepara desde hace días para ver a Francisco, 31 años después de la última visita de un pontífice, Juan Pablo II.

La visita de Francisco culminará con una misa el viernes en el enorme estadio Zimpeto, en Maputo.

En Mozambique, el papa Francisco insistirá en "la paz", la "preservación del planeta" y la importancia de "renunciar a las armas", indicó el número dos del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin.

En un mensaje de video grabado antes del inicio del viaje, Francisco subrayó la necesidad de "reconciliación fraternal en Mozambique y en África, la única esperanza para una paz sólida y duradera".

Se espera que el papa aborde el frágil proceso de paz del país, le devastación causada por dos ciclones este año y las próximas elecciones generales. La visita al país, de tres días, se produce un mes después de que el gobierno mozambiqueño firmara un tratado de paz histórico con el antiguo grupo rebelde Renamo, reconvertido en el principal partido de la oposición, aunque nunca se desarmó del todo tras la guerra civil de 16 años que golpeó a esta excolonia portuguesa.

El papa podría abordar también la cuestión del extremismo en el norte de Mozambique, donde los ataques yihadistas se cobraron más de 300 vidas en dos años.

A partir del viernes, Francisco visitará la gran isla de Madagascar, en el océano Índico, y su vecino Mauricio, mucho más pequeño.

La elección de viajar a algunos de los países más pobres del mundo se considera como un acto de solidaridad para un religioso que estuvo muy presente en las villas miseria de Argentina.

Durante su estadía en Mozambique el pontífice solo tendrá tiempo para visitar Maputo, para decepción de los habitantes de Beira (centro), donde el ciclón Idai mató al menos 600 personas y dejó a cientos de miles sin hogar en marzo.

< width="300" height="200" src="https://www.youtube.com/embed/SXStEgWalY8" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>

En su mensaje de video, el papa anticipó la decepción. "Aunque no pueda ir más que a la capital, mi corazón se une a ustedes y los abraza a todos, en especial a quienes viven en la dificultad", dijo.

Con motivo de la excepcional visita del papa a este país de mayoría cristiana, el gobierno dedicó, a pesar de la situación, 300.000 euros para los preparativos, según el ministro de Relaciones Exteriores, José Pachecho, incluyendo la reparación de la catedral de Maputo y de calles de la capital.

Fatima dos Santos, una ama de casa de 39 años, recorrió los 1.600 km que separan la ciudad de Quelimane (centro) de Maputo para tener la oportunidad histórica de ver al papa Francisco.

"Voy al [estadio] Zimpeto para conocer al papa, que es nuestro gran salvador", dijo Dos Santos a la AFP.

"Es la segunda vez que recibo a un papa en Mozambique", añadió Dos Santos, quien era una niña cuando Juan Pablo II visitó el país.





(Con información de AFP)


Fuente: Infobae


Miércoles, 4 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER