| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Un hombre murió en Carolina del Norte cuando preparaba su casa para la llegada del huracán Dorian


Roy Cooper, gobernador del estado, anunció que era la primer muerte de Estados Unidos relacionada con Dorian.

Los habitantes de las zonas en las que se pronosticó que golpearía Dorian prepararon sus hogares y recolectaron víveres para estar listos ante la llegada de las fuertes ráfagas de viento y lluvias intensas.

Un hombre de 85 años en Carolina del Norte, condado de Columbo, realizaba estas labores de precaución en su casa cuando resbaló por unas escaleras, cayó al suelo y perdió la vida. Esto sucedió el día de ayer 4 de septiembre.

El gobernador del estado, Roy Cooper, informó sobre el fallecimiento del ciudadano y dijo que esta fue la primer muerte relacionada con el huracán Dorian reportada en Estados Unidos; "Mantenemos a su familia en nuestros pensamientos", agregó.

El ojo del ciclón se ha movido paralelamente a las costas de Florida, las Carolinas y Georgia, desde su salida de las Bahamas. Aunque no ha golpeado directamente a la zona, las bandas del huracán han afectado con intensas lluvias, marejadas altas y fuertes ráfagas de viento.

Registra vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora. Dorian había degradado su categoría a 2, pero ayer 4 de septiembre por la noche retomó la 3.

Continuará moviéndose hacia el noreste del planeta, y se pronostica que saldrá de la zona de Carolina del Norte el viernes por la tarde. El lunes se posicionará a la altura de Canadá.

Las alertas y el estado de emergencia continúan vigentes y se han aumentado advertencias por la posible formación de tornados en las zonas que serán afectadas por el huracán.

Destrucción en Bahamas

El hombre de 85 años fue la primer muerte relacionada con Dorian en Estados Unidos, pero la 21 en total. En las Bahamas se han registrado al menos 20 personas fallecidas después del paso del huracán en el territorio.

Grand Bahamas e islas Ábaco fueron las zonas con mayores afectaciones después de que tormentas azotaron la región.

Uno de esos fallecimientos fue el de la esposa del pescador Howard Armstrong en Freeport. La pareja se intentó resguardar en su vivienda pero las intensas lluvias provocaron que se inundara.

Estuvieron horas nadando alrededor de muebles que flotaban por la cantidad de agua que había ingresado al inmueble. La mujer tuvo que escalar a las alacenas para ponerse a salvo, pero su cuerpo no resistió las condiciones y sufrió hipotermia. Cuando perdió la conciencia se deslizó y cayó en los brazos de Armstrong, en donde murió.

Otro de los fallecimientos registrados fue el del nieto de 8 años Ingrid McIntosh, quien se ahogó. Su madre encontró su cuerpo flotando. No dio más detalles sobre la fatalidad.

Aún continúan los conteos de las personas fallecidas y el recuento de los daños. Hasta el momento en total hay más de 13 mil casas afectadas, estimó la Cruz Roja.

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, habló sobre lo acontecido como una tragedia; "esta es una crisis de proporciones épicas, quizás la peor que jamás hayamos vivido", declaró a medios de comunicación.

Aproximadamente 60% de la superficie del archipiélago caribeño quedó cubierto de agua después de que el ojo del huracán Dorian, que era categoría 5, azotara la zona.

Mark Lowcock, subsecretario de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, dijo que por lo menos 70.000 personas de las Bahamas necesitan ayuda inmediata. Algunos de los recursos más urgentes son refugio, alimentos, agua potable y medicina para 50.000 personas en Gran Bahama y 20.000 en Ábaco.

La ayuda humanitaria ha llegado poco a poco a la zona. Minnis dijo en su cuenta de Twitter que ya se había puesto en contacto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quienes le expresaron que lo apoyarían y darían soporte.





Fuente: Infobae


Jueves, 5 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER