| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Polonia superó a Rusia en el grupo de Argentina: cómo impactó este resultado en el futuro de la selección de en el Mundial de básquet
Por la primera fecha del Grupo I, el conjunto polaco superó 79-74 al ruso en Foshan.
Continúa la acción en el Mundial FIBA China 2019. Este viernes, en suelo asiático, se comenzó a jugar la segunda fase del campeonato, que determinará quiénes serán los ocho equipos que se clasificarán para jugar los emparejamientos de cuartos de final, en las series de mano a mano que terminarán con la definición por el título el domingo 15 de septiembre.

En Foshan, una ciudad ubicada en la provincia Guangdong, al sur del territorio chino, se puso en marcha el Grupo I en el que la selección argentina de básquet es protagonista. En el otro partido de la jornada por la zona, el resultado final fue un guiño positivo para el futuro del equipo que dirige Sergio Hernández.

En el duelo entre europeos, Polonia superó 79-74 a Rusia, el rival que compartió la primera fase con el seleccionado nacional. Gracias a la gran tarea de Adam Waczynski, que terminó con 18 puntos, y de su figura, Mateusz Ponitka, que cerró el juego con 14 puntos y 9 rebotes, la selección que volvió a clasificar a una Copa del Mundo después de 52 años, estará entre los mejores del torneo.

¿Por qué la victoria de los polacos es importante para Argentina? Al igual que sucedió con el conjunto argentino, el equipo dirigido por el estadounidense Mike Taylor ganó los tres encuentros en la primera ronda del Mundial: por el Grupo A, venció a Venezuela (80-69), hizo lo propio ante China (79-76) y superó sin problemas a Costa de Marfil (80-63).

Gracias a estos resultados, sumado a la victoria de hoy ante Rusia, Polonia está con récord perfecto de cuatro triunfos en la misma cantidad de juegos. Es por eso que, en caso que la Selección capitaneada por Luis Scola le gane a Venezuela, ambos equipos clasificarán a los cuartos de final de la Copa del Mundo.

Con el nuevo formato del Mundial, dada la inclusión de ocho nuevas selecciones para completar el número de 32 participantes, los dos mejores conjuntos de cada grupo -fueron 8 zonas en la fase inicial- se clasificaron a una nueva instancia del certamen. Los 16 equipos que pasaron de fase se distribuyen en cuatro nuevos grupos (I, J, K, L) para conformar zonas de cuatro equipo (se agruparán A-B, C-D, E-F y G-H),, arrastrándose los puntos conseguidos en la primera fase.

De cara al futuro de la competencia rumbo a la lucha por conocer el nuevo campeón del mundo, el Grupo I -incluye a la selección argentina- se cruzará con el J, que tiene a Serbia, España, Italia y Puerto Rico como integrantes.

El seleccionado de los Balcanes, que es una extracción de la vieja Yugoslavia, es la gran candidata a quedarse con el trofeo de campeón, ya que tiene a grandes jugadores en su plantilla como a Bogdan Bogdanovic, el alero que juega en los Sacramento Kings de la NBA, y que es uno de los máximos anotadores del torneo con más de 19 puntos de promedio por juego.











Fuente: Infobae.


Viernes, 6 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER