| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendencias
Así es el nuevo canal de YouTube sobre la industria de la moda que conectará con influencers y usuarios
Con la nueva plataforma, los usuarios podrán ver contenido de sus influencers favoritos relacionados con importantes firmas de la industria.

Con la llegada del nuevo canal /Fashion (cuya pronunciación sería 'barra fashion'), YouTube buscará acaparar el contenido de una de las industrias más populares y que más ingresos genera a nivel mundial, es decir, la moda.

En esta nueva plataforma, los usuarios de la red social de videos podrán encontrar contenido sumamente variado, pues tendrán la posibilidad de ver pasarelas de grandes diseñadores, pero también se encontrarán con espacios hechos por vloggers sobre moda, maquillaje o belleza.

Sobre este punto es necesario explicar que los productos relacionados con los eventos más importantes de la industria serán contenidos originales, mientras que la apuesta con los influencers será retomar los videos más populares y presentarlos en el canal.

Además, en el comunicado oficial de la plataforma se informa acerca de que habrá una sección destacada dedicada a influencers a partir de colaboraciones con YouTube, así como también se compartirán los videos de editoriales relevantes en la moda.

Para /Fashion y YouTube el objetivo que buscan alcanzar es que el canal sea un espacio en donde se albergue "contenido de estilo que una a nuestra fabulosa comunidad de creadores con el mundo más tradicional de la moda y la belleza", así como facilitar la búsqueda de videos relacionados con la industria.

A partir de este esfuerzo, comenta Derek Blasberg, director de moda y belleza de YouTube, se han podido establecer relaciones entre firmas y creadores. Por ejemplo, Louis Vuitton se asoció con Emma Chamberlain (más de ocho millones de suscriptores) y con los gemelos Dolan (más de 10 millones de sucscriptores).

El anuncio de este canal se hizo en el marco del Mes de la Moda, que es septiembre, en el cual se presentan las colecciones de firmas importantes en la industria como Ralph Lauren, Michael Kors, Dior y muchas más.

La industria de la moda es una de las más importantes y valiosas en el mercado mundial. Según la consultora española Kantar, se calcula que para este año los ingresos que recibirá ascenderán a USD 1.8 trillones a nivel global. Este impacto, claro que se ha trasladado a las redes sociodigitales.

De acuerdo con cifras de Statista, una plataforma que provee de datos empresariales, los contenidos relacionados con moda y belleza son uno de los más populares dentro de la red social. Un ejemplo de ello es que tan solo en 2018, este tipo de productos generó más de 169.000 millones de vistas.

Un ejemplo de éxito en este universo de productos y contenidos es el de la mexicana Yuya, youtuber enfocada en contenidos de moda y belleza, quien en abril superó la marca de los 24 millones de suscriptores en su canal.

YouTube, envuelto en problemas legales por uso de datos

Hace unos días se dio a conocer que la red social de videos tendrá que pagar una multa de USD 170 millones por haber recogido información personal de niños con fines publicitarios sin el consentimiento de los padres.

Esa cantidad corresponde a un par de sanciones, una impuesta por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos por un valor de USD 136 millones y otra de USD 34 millones por parte de la Fiscalía Feneral de Nueva York.

Ambos organismos acusaron a la plataforma de violar la normativa federal de protección de la privacidad de los menores en internet, pues esta recolectó datos sobre los hábitos de navegación de los menores para compartir la información con anunciantes.

De acuerdo con la denuncia, el servicio recolectó información a través del seguimiento de los usuarios de canales dirigidos al público infantil y ganó millones de dólares utilizando publicidad personalizada a dicha audiencia.

La postura de YouTube al respecto fue que a partir de, aproximadamente, cuatro meses se limitará la recopilación y el uso de datos en videos hechos para niños. Además, se dejarán de publicar anuncios personalizados para este sector en cualquiera de los contenidos que esté dirigido a ellos.





Fuente; Infobae


Viernes, 6 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER