| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Irán confiscó un nuevo buque petrolero y arrestó a 12 ciudadanos filipinos
El cargamento confiscado fue interceptado en el estrecho de Hormuz. Teherán acusó a los tripulantes de operar una red de contrabando de combustible.
Irán detuvo este sábado a 12 ciudadanos filipinos a bordo de un "remolcador extranjero" confiscado por guardacostas en el estrecho de Ormuz. Los acusa de "contrabando de combustible", según la agencia semioficial ISNA.

"Un remolcador extranjero fue confiscado, al igual que 283.900 litros de combustible por un valor de 233.710 millones de riales" (unos 20,2 millones de dólares), informa ISNA, citando al comandante Hosein Dehaki, jefe de los guardacostas de la provincia de Hormozgán (sur).

"Doce ciudadanos filipinos fueron arrestados y los funcionarios judiciales pertinentes están tomando las medidas legales necesarias", agregó Dehaki.

La incautación se produce en medio de tensiones en el Golfo después de que Estados Unidos se retirara unilateralmente de un acuerdo nuclear que ponía freno al programa nuclear iraní a cambio de un alivio de las sanciones. La escalada ha visto barcos misteriosamente atacados, drones derribados y petroleros confiscados en el estrecho de Ormuz, un punto de estrangulamiento para un tercio del petróleo transportado por mar en el mundo.

La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán detuvo un "petrolero extranjero" en aguas del Golfo el 14 de julio por presunto contrabando de combustible. "Con una capacidad de dos millones de litros y 12 tripulantes extranjeros a bordo, el buque estaba en ruta para entregar el combustible de contrabando recibido de barcos iraníes a barcos extranjeros", dijeron los guardias en ese momento.

El servicio de rastreo marítimo TankerTrackers informó que el MT Riah de bandera panameña, utilizado en el estrecho para alimentar a otros buques, había cruzado a aguas iraníes, y en ese momento su sistema de identificación automática dejó de enviar señales.

En la operación más importante, los guardias incautaron el 19 de julio el petrolero de bandera británica Stena Impero en el Estrecho de Ormuz por romper las "reglas marítimas internacionales".

Irán también se apoderó de otro barco el 31 de julio con siete tripulantes extranjeros a bordo por contrabando de combustible, pero no ha revelado la identidad del barco ni la nacionalidad de su tripulación.


Enriquecimiento de uranio

Irán puso en marcha centrifugadoras avanzadas cuya producción aumentará las existencias de uranio enriquecido del país, anunció este sábado el portavoz de la organización iraní de energía atómica, Behruz Kamalvandi.

La agencia activó 20 centrifugadoras IR-4 y 20 IR-6, precisó Kamalvandi en una conferencia de prensa televisada en Teherán, lo que significa un nuevo paso en la reducción de los compromisos de Irán establecidos en el acuerdo nuclear de 2015 con las grandes potencias.

El portavoz aseguró que Irán mantenía el mismo grado de transparencia en sus actividades nucleares con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que desde el inicio del acuerdo nuclear.

Centrífugas utilizadas por Irán en el enriquecimiento de uranio
Centrífugas utilizadas por Irán en el enriquecimiento de uranio
"Con respecto a la vigilancia y el acceso del OIEA… para que todo quede claro (…) en materia de transparencia se cumplirá como antes", agregó el funcionario en conferencia de prensa.

Kamalvandi explicó ante los periodistas detalles sobre la tercera fase del plan de reducción de los compromisos adoptados con la comunidad internacional en el ámbito nuclear, pero insistió en que su país tenía la intención de garantizar el mismo acceso que hasta ahora a los inspectores de la AIEA.

El anuncio se produce el mismo día en que el director general interino del OIEA, Cornel Feruta, visitará Teherán y se entrevistará con altos funcionarios.




(Con información de AFP)


Fuente: Infobae


Sábado, 7 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER