| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
FRANCIA
Francia: decenas de miles llaman al “regreso de los chalecos amarillos”

Los “chalecos amarillos” sacaron a centenares de miles de personas a la calle en noviembre y diciembre de 2018 contra las políticas sociales del presidente francés, Emmanuel Macron, y las protestas perduraron durante nueve meses, aunque fueron muy minoritarias al final.


Montpellier, 7 (AFP) – El movimiento volvió a las calles este sábado en diversas ciudades francesas, como Montpellier, donde se produjeron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y un vehículo policial fue incendiado.

Unos 3.000 manifestantes protestaron en esta ciudad, donde se produjeron incidentes esporádicos en el centro y turistas y habitantes locales quedaron atrapados en medio de los gases lacrimógenos lanzados por la policía. Una espesa nube de humo cubrió rápidamente una calle comercial, y después un coche de policía fue incendiado. Varios escaparates de comercios también sufrieron destrozos.

En Montpellier, los “chalecos amarillos” se solidarizaron con los manifestantes de Hong Kong. Hubo miles de paraguas ye incluso carteles con caracteres chinos.

Numerosos manifestantes se concentraron en el centro de Montpellier en el inicio de la protesta. En Rouen, al norte del país, donde se prohibieron las manifestaciones en el centro de la ciudad, hubo incidentes durante la protesta organizada por los “chalecos amarillos” que recibió el apoyo de la CGT, uno de los principales sindicatos franceses. Otras marchas sucedieron en Toulouse (sur), Lille (norte), Estrasburgo (nordeste), entre otras localidades.

“Es normal que haya más gente, es un nuevo comienzo para un movimiento que nunca murió”, aseguró Francis, jubilado de 66 años procedente de Toulouse. Unas pocas decenas de manifestantes intentaron concentrarse en los Campos Elíseos en París, donde se produjeron los incidentes más importantes a principios de diciembre de 2018.


En Montpellier, los “chalecos amarillos” se solidarizaron con los manifestantes de Hong Kong. Hubo miles de paraguas ye incluso carteles con caracteres chinos.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 8 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER