| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Francia rechazó dar una nueva prórroga para el Brexit si no cambian las condiciones: "No vamos a volver a empezar cada tres meses"
Luego de que el parlamento británico aprobó una ley que obligaría a Boris Johnson a pedir un aplazamiento, el canciller francés respondió que Europa no volvería a entrar en negociaciones de nuevo "en el estado actual de cosas".
El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, excluyó este domingo cualquier nuevo aplazamiento del Brexit en las actuales circunstancias.

"¡En el actual estado de cosas es no!", dijo Le Drian en el programa político dominical "La gran cita" de Europe1/CNEWS/Les Echos. "No vamos cada tres meses a volver a empezar" a discutir un aplazamiento del Brexit, agregó.

"Ellos [los británicos] dicen que quieren proponer otras soluciones, acuerdos alternativos para asegurarse la salida (…) Pero como no los hemos visto, es 'no', no podemos volver a empezar cada tres meses. Que las autoridades británicas nos indiquen el camino", aseguró.




Después de la entrevista, el canciller francés retuiteó un fragmento de ella en el que dice: "La situación en Gran Bretaña es muy inquietante. Existe un conflicto de legitimidad entre las personas que quieren salir y el Parlamento que no sabe cómo salir. No hay mayoría para nada".

El parlamento británico adoptó esta semana una propuesta de ley que obliga al primer ministro Boris Johnson a aplazar tres meses la fecha prevista del Brexit (el 31 de octubre) en caso de que no encuentre un acuerdo con la Unión Europea antes del 19 de octubre.

El jefe del Gobierno británico ha dejado claro que preferiría estar "muerto en una zanja" antes que pedir un retraso de la salida del Reino Unido de la UE, fijada para este 31 de octubre, en caso de que no haya un acuerdo entre Londres y Bruselas.

La crisis por el "brexit" se ha profundizado, después de que la oposición se hiciera esta semana con el control de la agenda parlamentaria, reservada siempre al Ejecutivo, y consiguiera tramitar una ley que veta un "divorcio" duro de la UE.

El primer ministro volverá a pedir el respaldo del Parlamento el próximo lunes para convocar unos comicios anticipados.

Un primer intento de un adelanto electoral fue frustrado el miércoles por los diputados de la oposición, que rechazaban aceptar la llamada a las urnas hasta que la ley para frenar un "brexit" sin acuerdo haya superado todos los trámites parlamentarios, lo cual sucedió el viernes.



(Con información de AFP)



Fuente: Infobae


Domingo, 8 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER