| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
Se registró sismo de 5.2 grados frente a las costas de Salina Cruz, Oaxaca
La mañana de este viernes un temblor remeció el sureste mexicano.

Esta mañana el Sistema Sismológico Nacional (SSN) registró un sismo con intensidad de 5.2 grados.

El movimiento telúrico inició a las 10:40 am, con un epicentro a más de 70 kilómetros de la costa de Salina Cruz, Oaxaca.

Sin embargo, muchas personas en redes sociales mencionaron que no se activó la alerta sísmica y ni siquiera las aplicaciones que alertan los sismos no lo detectaron.

Aunque el movimiento no activó la alerta sísmica, dicha intensidad permitió que se sintiera en las casas, escuelas y domicilio.

En la mañana se registraron varios sismos de intensidad 4.9 y 5.2, todos en la localidad de Salina Cruz Oaxaca, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personales.

Ciudad de México alista macrosimulacro para conmemorar sismos de 1985 y 2017

El próximo 19 de septiembre habrá un macrosimulacro en Ciudad de México como medida de prevención en la capital, una de las urbes más pobladas del mundo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que la convocatoria está abierta para todos los que busquen participar en el ejercicio que conmemora los sismos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017.

Previo al macrosimulacro habrá diversas actividades con el fin de concientizar a las familias y se fortalezcan las medidas de prevención.

Será el 14 de septiembre cuando se realice la Carrera de Protección Civil 2019 en Ciudad de México en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria a las 18:30 horas, con las modalidades varonil y femenil, con recorridos de 7.1 y 8.2 kilómetros.

El 19 de septiembre se tiene previsto el izamiento de la bandera y la entrega del premio Protección Civil en sus dos categorías por ayuda y prevención.

A partir del viernes 20, 21 y 22 de septiembre habrá una feria de Protección Civil en el Zócalo de la capital, donde se tendrán exhibiciones de rescate, diversos talleres y capacitaciones para el público en general.

Se prevé que la alerta sísmica se active a las 10:00 horas como parte del protocolo del simulacro, dicho sonido será distinto al que se escucha en un sismo real, por lo que se pidió a la población mantenerse alerta y no caer en pánico ante el sonido que se emita.

Los habitantes, propietarios de negocios, establecimientos y empresas interesadas en inscribirse al macrosimulacro, podrán hacer su registro en línea.

La hipótesis del simulacro de un sismo con intensidad de 8.6 con epicentro en las costas de Oaxaca y afectaciones en Ciudad de México.

En 2017, el ejercicio se realizó antes del mediodía, horas antes del sismo con epicentro en Axochiapan, Morelos en el límite con el estado de Puebla.

La magnitud registrada por el Sismológico Nacional fue de 7.1 causando varios daños en diversas zonas de Morelos, Puebla y Ciudad de México, donde hubo derrumbe de edificios lo que provocó el fallecimiento de personas y decenas de heridos.

Mientras que el registrado en 1985 fue de 8.1 y se registró a las 7:17 horas con una duración de 2 minutos.

El epicentro se dio en el Océano Pacífico, cerca de las costas michoacanas; se calcula que la energía liberada correspondió a 30 bombas atómicas. Hasta la fecha se desconoce el número exacto de víctimas en la capital.

Microsismos en Ciudad de México: una constante que afecta a la capital

Pese a que muchas personas creen que dichos movimientos se deben a los trabajos de ampliación en la Línea 12 del Metro o de los mantos acuíferos, lo cierto es que los expertos descartan dicha posibilidad.

"Es falso que los microsismos se deben a obras de trabajo que se están realizando en el Metro, recientes construcciones o la explotación de acuíferos en la capital", señaló hace unas semanas Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, luego de varios sismos de pequeña magnitud con epicentro en la capital.

Los investigadores coinciden que los movimientos se deben a la liberación de energía por parte de fallas geológicas que se encuentran debajo de la capital. Esto debido a que está asentada sobre la Falla Volcánica Transmexicana, una zona de alta sismicidad y que genera movimientos constantes.



Fuente: Infobae


Viernes, 13 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER