| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Alberto Fujimori recibió el alta médica y volvió a prisión

El ex presidente peruano estaba internado desde el domingo pasado en una clínica de Lima debido a problemas cardíacos.


El ex presidente peruano Alberto Fujimori, de 81 años, fue dado de alta de la clínica privada limeña en la que se mantenía internado desde el domingo pasado debido a problemas cardíacos y regresó a prisión, informó este viernes su médico de cabecera Alejandro Aguinaga.

Mediante su cuenta de Twitter, el médico y ex congresista fujimorista señaló que "después de haber superado serios problemas de salud que obligaron a tener hospitalización prolongada hoy está retornando a Diroes (una prisión dentro de una sede policial) Alberto Fujimori".

Asimismo, agregó que el ex mandatario, quien mantiene una condena de 25 años de prisión, manifestó su agradecimiento a las muestras de afecto y preocupación de sus seguidores.

La noche del domingo pasado Fujimori ingresó hospitalizado a la Clínica Centenario Peruano Japonesa, situada en Pueblo Libre, con un cuadro de "fibrilación auricular descompasada", señaló el galeno en su cuenta de Twitter.

Aguinaga agregó que en esta se pondría en evaluación "los quistes pancreáticos" del ex mandatario, y que para ello debía mantenerse en la Unidad de Cuidados Intensivos de dicho nosocomio.

Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta cometidas por el grupo encubierto Colina en 1991 y 1992.

No obstante, en diciembre de 2017 recibió un indulto humanitario otorgado por el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (201-2018), pero fue revocado por la Justicia a inicios de este año, por lo que Fujimori retornó a prisión.

La hija mayor y heredera política del ex gobernante, Keiko Fujimori, por su parte, está detenida en una cárcel de mujeres por 18 meses, mientras es investigada por lavado de activos por presuntos vínculos con la empresa brasileña Odebrecht.

Tras el rechazo de pedido de libertad elevado por su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, que recogió en parte su solicitud, y redujo el tiempo de prisión preventiva de 36 a 18 meses, ahora el 25 de septiembre el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) deberá evaluar el recurso de habeas corpus que busca la libertad de Keiko.



(Con información de EFE)



Fuente: Infobae


Sábado, 14 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER