| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Científicos hallaron una ola de calor marina en el oeste de EEUU: pondría en peligro la vida del salmón, las ballenas y leones marinos
Esta nueva extensión de agua, inusualmente cálida, ha crecido rápidamente a lo largo de las costas que van desde Alaska hacia el sur hasta California.
Un grupo de investigadores de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) detectaron la presencia de una nueva ola de calor oceánica ubicada en las costas de Estados Unidos. Este fenómeno fue considerado por los especialistas como la segunda masa marina más grande en términos de área en el norte del Océano Pacífico en los últimos 40 años.

Esta nueva extensión de agua, inusualmente cálida, ha crecido rápidamente a lo largo de las costas que van desde Alaska hacia el sur hasta California. Los científicos clasificaron esta masa como "la segunda ola de calor marina más grande en términos de área en el norte del Océano Pacífico en los últimos 40 años", cuando se inició la recolección de datos sobre estos fenómenos. La primera masa cálida fue llamada 'The Blob'.

'The Blob' o 'La Mancha' apareció hace cinco años en las aguas del océano Pacífico. Afectó la supervivencia de los salmones jóvenes, las ballenas jorobadas se enredaron en las redes de pesca porque tuvieron que alimentarse más cerca de la costa, varamientos masivos de mamíferos marinos y aves marinas, así como la proliferación de algas tóxicas y el cierre de las pesquerías comerciales y recreativas, que costaron a California millones de dólares en pérdidas.

Fue causada por una cresta de alta presión atmosférica sobre el noreste del Océano Pacífico, que desvió las tormentas del área y redujo la mezcla oceánica que normalmente enfriaría el océano superior.


En respuesta, los pescadores, los administradores y otros han formado grupos de trabajo en California, Oregón y Washington.

"Este es un momento en el que todos necesitamos saber cómo está cambiando nuestro ecosistema marino y qué significa eso para aquellos de nosotros que vivimos a lo largo de la costa oeste", indicó Kristen Koch, directora del Centro de Ciencias Pesqueras del Suroeste, quien detalló que este estudio es para monitorear en tiempo real sobre los cambios ambientales.

Además desarrollaron un sistema para rastrear y medir olas de calor en el Océano Pacífico utilizando datos satelitales: "Ya, por sí solo, es uno de los eventos más importantes que hemos visto", mencionó Andrew Leising, científico investigador del Centro de Ciencias Pesqueras del Sudoeste de NOAA.

Los expertos explicaron que el agua fría brota de las profundidades del océano a lo largo de la costa, por lo que hasta ahora se ha mantenido la cálida extensión en alta mar, sin embargo, la corriente ascendente, impulsada por los vientos costeros, generalmente disminuye en el otoño.

"La ola de calor podría moverse hacia la costa y afectar las temperaturas costeras. Esto ya parece haber sucedido a lo largo de la costa de Washington", agregó Leising.

"Aprendimos con 'The Blob' y eventos similares en todo el mundo que lo que solía ser inesperado se está volviendo más común", dijo Cisco Werner, Director de Programas Científicos de la NOAA y Asesor Científico en Jefe.

"Continuaremos informando al público sobre cómo está evolucionando la ola de calor y lo que podríamos anticipar en función de la experiencia", alertó Werner.





La nueva ola de calor se asemeja a las primeras etapas de "La Mancha", que alcanzó su punto máximo a lo largo de 2014 y 2015 con temperaturas cercanas a los siete grados Fahrenheit por encima del promedio; mientras que la nueva ola de calor marina del noreste del Pacífico refleja los patrones climáticos actuales.

"Esto incluye una banda de alta presión que se extiende hacia el norte hasta el Mar de Bering y Alaska, que han sido inusualmente cálidos en los últimos años", dijo Nick Bond, un meteorólogo investigador del Instituto Conjunto para el estudio de la Atmósfera y el Océano en Seattle, una colaboración entre la universidad de Washington y NOAA.

"Definitivamente hay implicaciones preocupantes para el ecosistema", dijo Bond, a quien se le atribuye el nombre de "The Blob".




Fuente: Infobae


Sábado, 14 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER