| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Una cebra nació con piel marrón y puntos blancos en lugar de rayas
Las imágenes de la cebra bebé se han viralizado luego de que la Maasai Mara Wildlife Conservancies Association las publicara en Facebook.
Una cebra nacida en una reserva natural de Masái Mara, en Kenia, África, se ha vuelto mundialmente famosa por la particular característica con la que ha nacido.

Antony Tira, un guía turístico y fotógrafo de la región, fue el primero en ver al animal cerca del río Mara el pasado 14 de septiembre. Las imágenes de la cebra bebé se han viralizado luego de que la Maasai Mara Wildlife Conservancies Association las publicara en Facebook.

El ejemplar tiene puntos en lugar de rayas, y en vez de ser blanca con negro -como el resto de las cebras-, sus colores predominantes son café y negro.

De acuerdo con el sitio Botanist Adventures, esta condición es una variación genética ligada al melanismo y opuesta al albinismo; es causa de una acumulación de melanina pigmentada oscura en la piel.

Sin embargo, aunque su aspecto es diferente al resto de la manada, hasta ahora no ha sido relegada por sus semejantes.

A principios de junio, un estudio reveló que las rayas de las cebras le sirven para regular su temperatura corporal. Antes se creía que servían para protegerse de insectos como los mosquitos.

En el estudio, publicado en Journal of Natural History, los autores explicaron que las rayas les sirven a las cebras para sudar y hacer que su temperatura descienda.

Aunque otro estudio publicado en la revista Royal Society Open Science determinó que, en efecto, las rayas también tienen una función "antimosquitos". Según los investigadores, estas disminuyen la polarización de la luz reflejada, haciéndolas menos apetitosas para los mosquitos.

Para argumentar la teoría, los investigadores experimentaron con caballos, a los que disfrazaron con abrigos de rayas blancas y negras.

Según el estudio, la diferente intensidad con que reflejan la luz los dos tipos de franjas en la piel de las cebras pueden "enceguecer" con su resplandor a las moscas y tábanos cuando se acercan para posarse sobre la piel para chuparles la sangre

Los investigadores hallaron que los tábanos se paraban en los caballos vestidos con menos frecuencia que aquellos sin abrigos de rayas. Dicen que esta es otra prueba de que las rayas de las cebras ofrecen protección contra los insectos que succionan sangre y que propagan enfermedades. "Las moscas de los equinos simplemente parecen volar sobre las rayas de la cebra o chocar contra ellas, lo que no sucede con los caballos", explicó Tim Caro, profesor emérito de UC Davis y miembro honorario de investigación de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Bristol.

"Observamos y filmamos el comportamiento de las moscas de los caballos cerca de cebras cautivas y de caballos, y descubrimos que las moscas no podían decelerar y aterrizar con éxito cerca de las rayas", explican el la investigación publicada en la revista Public Library of Science ONE.

El estudio concluyó que las rayas en las cebras han sido una forma de defensa del animal ante los ataques de los insectos, lo que presenta importantes implicaciones para el trabajo de protección de los caballos y otros equinos contra las picaduras.

El problema de la cebra recién nacida en Kenia es que debido a su particularidad puede ser fácil de detectar por los depredadores de la sabana.

Cuando todas las cebras son iguales, a los leones se les dificulta distinguir cuál es el ejemplar más pequeño y vulnerable.












Fuente: Infobae.


Miércoles, 18 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER