| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Juan Guaidó anunció la delegación que lo representará en el marco de la Asamblea General de la ONU
El presidente interino de Venezuela informó que Miguel Pizarro fue designado como Comisionado Presidencial para la Organización de Naciones Unidas. Junto a él viajarán a Nueva York el Comisionado para Relaciones Exteriores, Julio Borges, y el Embajador de Guaidó en EEUU, Carlos Vecchio

A pocas horas del inicio de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, este domingo el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, anunció la delegación que lo representará en la cumbre anual "para seguir aumentando la presión diplomática" contra la dictadura de Nicolás Maduro.

A través de su cuenta de Twitter, el líder opositor informó que Miguel Pizarro fue designado como Comisionado Presidencial para la Organización de Naciones Unidas: "Tendrá la labor de seguir aumentando la presión diplomática a la dictadura y coordinar esfuerzos junto a organismos multilaterales en esta instancia".

Junto a Pizarro viajarán a Nueva York el Comisionado para Relaciones Exteriores Julio Borges, el Embajador de Guaidó en EEUU, Carlos Vecchio, así como diputados y víctimas del régimen chavista.

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, de mayoría opositora, detalló que la agenda que tendrán sus enviados incluirá: cumbre del Grupo de Lima, reunión con el Grupo Internacional de Contacto, reunión de cancilleres del TIAR, bilaterales con delegaciones de distintos Estados, y reuniones de trabajo para visibilizar la emergencia humanitaria, migración y violaciones de derechos humanos.

"Esta delegación tiene el mandato de construir acuerdos con los principales líderes del mundo para aumentar la presión contra la dictadura y apoyar al pueblo de Venezuela ante la grave crisis que padece nuestro país", manifestó Guaidó.

Días atrás, Borges pidió a los países que participarán de la Asamblea General de la ONU incrementar "aún más" la presión contra las dictaduras de Maduro y Cuba.

"Nosotros queremos formalmente (…) pedirle a Europa y a todo el mundo libre, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, asumir con mucha fuerza la necesidad de presionar aún más a la cúpula de la dictadura", señaló el Comisionado de Relaciones Exteriores de Guaidó.

"Esta presión tiene también que incluir, en nuestro modo de ver, en nuestro modo de pensar, a Cuba. Cuba es el centro de gravedad de lo que sucede en Venezuela, es el verdadero gobierno dictatorial en Venezuela", agregó.

Asimismo, solicitó a las naciones que formarán parte de la cumbre que intenten que Rusia y China -principales aliados de Maduro- se alejen del dictador chavista: "China y Rusia deben llegar en un momento a decidir qué importa más: su relación con Maduro o su relación con América Latina".

En el transcurso de la Asamblea, que se desarrollará esta semana en Nueva York, la crisis venezolana será uno de los temas centrales a tratar por los mandatarios internacionales. Uno de los objetivos de Estados Unidos y los principales aliados occidentales del gobierno de Guaidó es convencer a Europa de que amplíe las sanciones contra la cúpula chavista, incluyendo llevar a cabo la congelación de activos que tienen en Europa.

Si bien por un momento se especuló con su presencia en la Gran Manzana, Nicolás Maduro confirmó el pasado 12 de septiembre que finalmente no asistirá a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas. El dictador anunció que enviará como representantes a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y al canciller Jorge Arreaza.

Tal como lo adelantó Infobae, aunque la intención del líder chavista era asistir a la cumbre anual, los temores a un posible golpe de Estado de sus funcionarios más cercanos lo llevaron a tomar la decisión de permanecer en Caracas.




Fuente: Infobae


Domingo, 22 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER