| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
En un histórico Superclásico, Boca y River se enfrentarán por la primera fecha del torneo femenino: hora y TV
Dos de las principales entidades candidatas al título harán su estreno en el primer torneo de la era profesional femenina. Desde las 15.10, en La Bombonera. Televisará TNT Sports.
El 24 de septiembre de 2019 no será un día más para el fútbol argentino. Este martes se producirá un nuevo hito: se disputará el primer Superclásico femenino de la era profesional. En el marco de la primera fecha del torneo de Primera División de la categoría que organiza la AFA, Boca recibirá a River en La Bombonera. Desde las 15.10, por TNT Sports.

Este enfrentamiento, que se disputará solamente con público del elenco local (las entradas se reservaron a través del sitio web oficial del club y son para socios activos y adherentes -no habrá venta al público en general-), tuvo una gran paridad la temporada pasada. En febrero, las Millonarias se impusieron por 3 a 1 en Núñez, mientras que las Xeneizes, en mayo, se tomaron revancha al vencer por el mismo marcador. Ambas instituciones finalizaron en la segunda colocación del certamen con 32 unidades, cinco menos que la bicampeona UAI Urquiza.

Las Gladiadoras, como es el apodo del plantel de Boca, llegan a este compromiso con un total de 21 contratos profesionales (el mínimo exigido es de 8), contra los 15 que oficializó River.

Las de La Ribera mantuvieron a varias de sus principales figuras, como la mediocampista Lorena Benítez y las ganadoras de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima Eliana Stábile y Yamila Rodríguez. También sacudió el mercado con la contratación de la arquera Laurina Oliveros, de último paso por la UAI Urquiza.

Aunque aún continúan Andrea López Lajterman, Mercedes Pereyra y Nicole Hain, River contará con la importante baja de la jugadora de la selección Dalila Ippolito (fue una de las contrataciones de la bicampeona UAI).

Si bien la UAI Urquiza (ganó 4 de los últimos 6 campeonatos) es monarca actual del fútbol femenino, lo cierto es que la mayoría de los títulos se los reparten entre los dos clubes más populares del país. Boca es el máximo ganador con 23, mientras que River es el segundo club, con 11.

Vale recordar que el torneo se dividirá en dos partes. En la primera, que será a una ronda de todas contra todas en 17 fechas, marcará el futuro de cada institución. Los primeros ocho equipos disputarán la Zona campeonato (serán dos ruedas y dictaminará quién será la campeona) y la Zona Permanencia, entre los que queden del 9° al 17° (los últimos tres bajarán de categoría).












Fuente: Infobae.


Martes, 24 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER