| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Sigue la guerra por el arco de Alemania: el boicot que planea el Bayern Múnich si Ter Stegen le roba la titularidad a Neuer
El presidente del club bávaro sorprendió con activar una fuerte amenaza si su arquero llegara a perder la titularidad.
Las tensiones por la portería de la selección de Alemania no se detienen. Después de las declaraciones cruzadas entre el arquero del Barcelona y el del Bayern Múnich, fue otra vez el presidente del club bávaro Uli Hoeness el que se pronunció sobre la titularidad de Manuel Neuer por sobre la de Marc André Ter Stegen.

El quiebre se produjo después de las últimas fechas FIFA en las que ambos arqueros viajaron a con la selección y en la que el capitán de la Die Mannschaft fue titular en ambos encuentros sin dejarle minutos al ex futbolista del Borussia Mönchengladbach.

“Este viaje con la selección ha sido un duro golpe para mí. No es fácil encontrar una solución. Estoy dando mi mejor versión en cada partido para hacerle (a Löw) más difícil la decisión”, se lamentó Ter Stegen.

“Habla como si hubiera ganado 17 mundiales. No tiene derecho a reclamar nada. Neuer es el número uno, no hay discusión. No nos gusta que dañen la reputación de nuestros jugadores. Siempre será el mejor”, arremetió en su momento el presidente del Bayern Múnich que, ante la insistencia del portero del Barcelona por hacerse con un lugar en el once inicial, lanzó una amenaza que sacudió al fútbol alemán.

“No aceptaremos que haya un cambio (en la portería). Antes de que eso ocurra dejaremos de ceder jugadores a la selección”, dijo Hoeness en una entrevista que publicó hoy la revista “Sport Bild”.

Esta amenaza llegó después de la última declaración de Ter Stegen, en la que consideró que, “tengo expectativas y tengo que expresarlo. En los últimos años se puede ver cómo me he comportado y creo que lo que ha dicho Neuer o otras personas no son justas”.

Al escuchar las palabras del hombre del Barcelona, Hoeness reaccionó diciendo que el seleccionador Joachim Löw, y la Federación Alemana de Fútbol (DFB) lo tendrían que haber “sentado en un rincón” y decirle con claridad que no correspondía hacer ese tipo de declaraciones públicas .

Ante el boicot planeado por el presidente del club bávaro, el manager de la selección alemana Oliver Bierhoff dijo que no le preocupan las amenazas de Hoeness y recordó que “un club está obligado por los estatutos de la FIFA a ceder jugadores”.

Hoeness, interrogado acerca de si buscará el diálogo con Löw, dijo que no lo consideraba necesario. “El registra en todo caso lo que decimos y ya debe tener las orejas rojas”, sentenció.













Fuente: Infobae.


Miércoles, 25 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER