| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El juramento que hicieron Los Pumas en el último entrenamiento antes de enfrentar a Tonga
El plantel dirigido por Mario Ledesma realizó el clásico “Captain’s Run” previo a los partidos. Este sábado, desde la 1.45 de la madrugada, jugarán su segundo encuentro en la Copa del Mundo.
Cuando en Argentina el miércoles se transformó en jueves, Los Pumas reconocieron el campo del estadio Hanazono. En el caluroso mediodía de la ciudad de Osaka, el seleccionado argentino llevó a cabo el Captain’s Run con el objetivo de focalizarse en lo que será el trascendental partido frente a Tonga por la segunda fecha del Grupo C, clave para el futuro del equipo de Mario Ledesma.

A seis días de la derrota en el estreno mundialista frente a Francia (21-23), Los Pumas saben que una victoria es necesaria ante el conjunto oceánico porque con las dos victorias conseguidas por Inglaterra, la única opción del equipo argentinos es ganar, sumar el punto bonus y esperar lo que suceda en el grupo con el resto de los resultados. Dentro de siete días -sábado 5 de octubre- llegará el turno de medirse con el equipo de Eddie Jones, pero esa será otra historia, ya que primero habrá que ganarle a Tonga para mantener las esperanzas.

Mario Ledesma hará cuatro cambios respecto a la formación inicial frente a Francia: la nota saliente será que el ex capitán del plantel, Agustín Creevy, será reemplazado.

¿Cómo afectan estas variantes en el grupo? Responde Tomás Cubelli, luego de la última práctica en Osaka: “El equipo está por delante de todo. Sabemos que nos preparamos para aportarle cada uno al equipo desde el lugar que nos toque. Hoy en día el rugby no es sólo de 15 jugadores. Todos los que vienen desde el banco generan un impacto de gran importancia. Y en los puestos clave, los que inician el partido como los que entran luego nos dan mucha fuerza, y tenemos que sacar lo mejor de cada uno”.

El equipo hizo movimientos livianos dentro del estadio –hubo sólo quince minutos abiertos para la prensa- y en un momento, cuando el entrenamiento tomó intensidad se escuchó decir: “a dar todo”. Esa será una de las premisas a la que apelará el plantel de Mario Ledesma para obtener su primer triunfo en el Mundial de Japón.

Para Julián Montoya será fundamental mantener el ritmo durante todo el partido y mantener los aspectos positivos del equipo frente al seleccionado galo en el debut.

“El scrum, el line y el maul anduvieron bien contra Francia. Tenemos que seguir por esa línea, así que será importante que nos hagamos fuertes en lo que venimos trabajando. El partido pasado no fuimos el equipo que somos, y eso impactó en el resultado. Ante Tonga hay que mantener la intensidad los ochenta minutos y demostrar lo que practicamos”, analizó el hoocker.

Uno de los asistentes del staff, Martín Gaitán, coincide con Montoya en las claves del juego ante los tonganos. “Será importante poder sostener la identidad física y sobre todo el ritmo de juego. Ese será nuestro desafío, lograr mantener la identidad física”, dijo.

¿Qué esperan los Pumas de su rival? “Con respecto a Tonga debemos seguir con nuestro plan de trabajo, hicimos el análisis del rival exactamente igual que la semana anterior ante Francia. Estamos convencidos de nuestra forma de trabajar y de lo que estamos haciendo. Buscaremos en la energía y en la actitud buscar el triunfo desde el arranque”, agregó Gaitán.

Antes de la despedida, Cubelli remarcó la clave para que Argentina se quede con su primera victoria en territorio nipón. “Tenemos que ser el equipo del segundo tiempo ante Francia. Fuimos autocríticos y sabemos que hubo cosas que no debemos repetir”.



Por Hernando De Cillia y Jorge Ciccodicola (desde Japón).



Fuente: Infobae.


Viernes, 27 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER