| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
La ONU alertó que el nivel del mar podría aumentar un metro para 2100

Millones de personas que habitan zonas costeras o países insulares quedarían desplazadas de sus hogares.


Un informe publicado esta semana por el Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC, sus siglas en inglés) que depende de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), da cuenta de cómo el nivel de los océanos podría aumentar 110 centímetros para 2100, lo que dejaría en una posición vulnerable a millones de personas.

Mientras países insulares como Tuvalu, en el Pacífico, desaparecerían casi por completo, otros territorios, como las megalópolis en zonas costeras de Estados Unidos, se verían en peligro de quedar inundadas a menos de que se realicen ciertas obras hidráulicas para contener el agua.

Desde el IPCC aseguraron que el cambio climático volvió a los océanos más calientes, más ácidos y menos productivos. Los científicos anticiparon que fenómenos extremos como El Niño van a ser cada vez más frecuentes y severos.

El aumento del nivel del mar podría ser menor, de entre 30 y 60 centímetros, si las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeran en gran medida y el calentamiento climático se limitara a 2°C respecto a los niveles preindustriales.

"La palabra clave ahora es adaptación. Eso nos permite abordar muchos de los riesgos que se puedan presentar y nos podría ayudar también a disminuir los efectos que se puedan experimentar a través de esos riesgos. Por eso es importante tomar acciones tempranas", explicó la científica chilena Carolina Adler, una de las autoras del texto.

Así como están dadas las condiciones se calcula que los pequeños glaciares en Europa, el este de África, los Andes Tropicales e Indonesia perderán más del 80% de su masa de hielo para 2100, lo que subiría el nivel de los océanos.

Los océanos absorbieron cerca del 25% de las emisiones de gases desde los años 80, lo que provocó la acidificación del agua. Además la capa del hielo marino del Ártico se reduce cada vez más.

La agricultura, el turismo y la generación de energía podrían verse afectados por este cambio. También se extinguirían varias especies de animales.

Más de 670 millones de personas viven en regiones de alta montaña, 680 millones en zonas costeras de baja altitud, 4 millones en la región ártica y 65 millones en pequeñas islas.





Fuente: Minuto Uno


Sábado, 28 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER