| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
El Vaticano instó a buscar “soluciones negociadas” para las crisis en Venezuela y Nicaragua
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, aprovechó su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas para repasar varias situaciones de tensión en el mundo, incluidos varios casos latinoamericanos. Pidió que se cumplan las recomendaciones del informe Bachelet, muy duro con el régimen chavista
El Vaticano llamó este sábado desde la ONU a buscar “soluciones negociadas” a las crisis en Venezuela y Nicaragua y a aliviar la situación de la población en ambos países.

Pietro Parolin, líder de la diplomacia de la Iglesia, se refirió a la situación en Venezuela y Nicaragua como una “preocupación apremiante” y abogó por usar “canales institucionales” para buscar “soluciones negociadas a los problemas políticos, sociales y económicos, aliviando las tensiones y aliviando el sufrimiento de la población”.

En ese sentido, consideró “importante” que se sigan las recomendaciones hechas para ambos casos por la oficina de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

El representante vaticano abordó también la situación en Colombia, donde señaló que “pese a los muchos obstáculos, el proceso de paz en curso sigue siendo para el mundo un ejemplo inspirador de multilateralismo efectivo”.

La Santa Sede defendió esos enfoques multilaterales para abordar todos los grandes desafíos del mundo, desde las guerras a las armas nucleares, pasando por la lucha contra la pobreza y el cambio climático.

A la hora de proteger el planeta, Parolin pidió “atención especial” para la Amazonía, tras los recientes incendios, y recalcó la importancia que ese ecosistema tiene “para el futuro mismo de la humanidad”.

En ese sentido, recordó que el papa Francisco reunirá a partir del 6 de octubre el Sínodo de los obispos sobre la Amazonía, un foro que se centrará en asuntos eclesiásticos, pero también dará atención a las poblaciones indígenas de la zona y a los asuntos humanos, ecológicos, sociales y económicos que están afectando a la región.




(Con información de EFE)



Fuente: Infobae


Domingo, 29 de septiembre de 2019
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER