| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Cómo participar de la lotería de visas de EEUU y los ciudadanos de qué países no pueden presentarse
Este miércoles 2 de octubre comenzará el período de inscripciones al “Programa de Visas de Inmigrantes por Diversidad” para el año fiscal 2021. Todos los requisitos.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos informó que este miércoles 2 de octubre comenzará el período de inscripciones al “Programa de Visas de Inmigrantes por Diversidad” o “Lotería de visas” para el año fiscal 2021.

La inscripción terminará el próximo 5 de noviembre y 55.000 personas podrán aplicar al programa, donde cada año se entregan visas a ciudadanos de otros países distribuidos en seis regiones geográficas. Es importante aclarar que ningún país debe recibir más del 7% de los permisos disponibles en un año. En comparación con el año pasado, Perú fue agregado a la lista de naciones participantes.

Para participar en la lotería, se debe ser nativo de un país elegible para el programa de diversidad, contar con nivel escolar de secundaria terminada (12 años de educación) o su equivalente en otros países. (En el caso de Cuba, haber terminado el 12° grado o en su lugar tener una experiencia laboral en los últimos cinco años cuya profesión u oficio requiera de al menos dos años de entrenamiento para realizarse). Por último, se debe contar con un número de pasaporte válido, país de emisión del pasaporte y fecha de vencimiento del mismo.

La solicitud debe llenarse en inglés y estará disponible a partir del mediodía de este miércoles. Un dato importante es que sólo el solicitante principal debe cumplir con los requisitos detallados, ese decir, que no es necesario que su cónyuge e hijos cumplan también con ellos. No hay una edad mínima para acceder pero se recomienda que el solicitante sea mayor de 18 años. El formulario se completa de forma electrónica y el registro se realiza únicamente mediante la página oficial dvlottery.state.gov.

Qué datos deben completarse antes de enviar la solicitud:

-Nombre y apellido completo.

-Género.

-Fecha de nacimiento.

-Ciudad de nacimiento.

-País de nacimiento.

-País de elegibilidad para el Programa de visas de Diversidad.

Para la Lotería de Visas de Diversidad 2021 se incorporó:

-Número de pasaporte vigente, país de emisión y fecha de vencimiento.

-Fotografía digital de visa reciente (últimos seis meses) que cumpla con los estándares de fotos de visa de Estados Unidos.

-Dirección postal.

-País de residencia actual.

-Número de teléfono (opcional).

-Correo electrónico.

-Nivel escolar.

-Estado civil actual.

-Número de todos los hijos naturales y/o adoptados, además de los hijastros.

Los países que no participan en el sorteo de lotería de visas.

Las naciones que enviaron 50.000 inmigrantes a EEUU en los últimos cinco años, están excluidas de la lotería de visas. Por esa razón, no pueden aplicar. Son los siguientes:

-Bangladesh.

-Brasil.

-Canadá.

-China.

-Colombia.

-República Dominicana.

-El Salvador.

-Haití.

-India.

-Jamaica.

-México.

-Nigeria.

-Pakistán.

-Filipinas.

-Corea del Sur.

-Reino Unido (excepto Irlanda del Norte y sus territorios dependientes).

-Vietnam.

El Departamento de Estado recomendó no esperar hasta la última semana del período de registro para ingresar. “Una gran demanda puede ocasionar demoras en el sitio web. La ley permite sólo una entrada por persona durante cada período de registro. Las personas con más de una entrada serán descalificadas”, señaló.

La selección de los ganadores se realizará de manera aleatoria a través de un software y quienes resulten escogidos tendrán la oportunidad de recibir visas de residencia permanente en los EEUU, la cual podrán solicitar entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021.










Fuente: Infobae.


Martes, 1 de octubre de 2019
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER