| Jueves 21 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Adolescente muere al dejar el celular debajo de su almohada


Una adolescente de 14 años falleció luego de que explotara su celular mientras dormía. El trágico episodio ocurrió en Bastobe, Kazajstán.

Cuando la madre de la adolescente fue a despertarla se encontró con la peor escena: su hija yacía muerta al lado de su teléfono móvil.

Antes de dormir, la niña de 14 años dejó su teléfono celular conectado a la corriente, y lo colocó debajo de su almohada, por lo que se sobrecalentó y explotó.

La joven Alua Asetkyzy Abzalbek murió con serias quemaduras en su rostro, provocada por la explosión de la pila de su celular.

De acuerdo a información de Daily Mail, la adolescente puso a cargar su teléfono antes de dormir, y para escuchar música, por eso lo colocó bajo la almohada.

Según los médicos forenses, el smartphone se sobrecalentó y explotó en las primeras horas del día.

Alua fue encontrada sin vida en la mañana, con la batería de su teléfono explotado cerca de su cabeza, lo que le provocó que muriera de inmediato, según la policía.

Rápidamente, su familia solicitó los servicios de emergencia, solo para confirmar que la menor de edad ya había fallecido en la madrugada.

Hasta el momento, la compañía telefónica no ha declarado nada al respecto, según reportan los medios locales.

Mientras tanto, Ayazhan Dolasheva, la mejor amiga de Alua, publicó en redes sociales el dolor inmenso que dejó la muerte de la niña de 14 años, y aseguró que no lo puede creer aún.

"Tú fuiste la mejor. Hemos estado juntas desde la infancia. Será muy difícil para mí estar sin ti. Te extraño mucho. Me has dejado para siempre", expresó.





Fuente: iProfesional


Martes, 1 de octubre de 2019
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER