| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ecuador
El FMI elogió las políticas económicas del gobierno de Ecuador justo antes del estallido
Además retirar al país de la Organización de los Países Productores de Petróleo, Lenín Moreno liberó los precios de los combustibles y anunció que hará reformas laborales y tributarias.
Un día antes de que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, declarara el estado de excepción en todo el país para desarticular las protestas contra las medidas económicas de su Gobierno, el Fondo Monetario Internacional (FMI) apoyó un paquete de reformas que incluye modificaciones en las leyes laborales y tributarias.

"Las reformas anunciadas ayer por el presidente Lenín Moreno tienen como objetivo mejorar la resiliencia y la sostenibilidad de la economía ecuatoriana, y fomentar un crecimiento sólido e inclusivo", habían asegurado desde el FMI en un comunicado publicado por el sitio El Comercio de Ecuador.

El FMI estableció en su mensaje que "el Gobierno también está trabajando en importantes reformas destinadas a apoyar la dolarización de Ecuador, como la reforma del Banco Central y el código orgánico de presupuesto y planificación", pero lo que para el organismo es una panacea resultó ser un veneno para la población.

Desde el organismo habían informado que el 23 de septiembre pasado se había llegado a un acuerdo técnico con el Gobierno ecuatoriano para la segunda revisión del programa económico que Moreno aplicará.

A agosto de 2019 Ecuador había recibido US$2.113 millones del FMI pero se esperan otros US$2511 millones en el marco del acuerdo. De ese monto, US$500 millones llegarían antes de fin de año.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables anunció el martes pasado que Ecuador se retirará en 2020 de la Organización de los Países Productores de Petróleo (OPEP) debido a "los asuntos y retos internos que debe asumir el país, relacionados a la sostenibilidad fiscal".

La maniobra permitiría aumentar las exportaciones de crudo sin las restricciones que fija el cartel de los hidrocarburos.

Al miércoles siguiente Moreno resolvió liberar los precios del diesel y de la nafta "extra", que son los combustibles más utilizados por la población local. La decisión se convirtió en las últimas horas en el motivo para numerosos piquetes en calles y rutas de todo el país que desembocaron en el estado de excepción.

Moreno también anunció reformas en el régimen tributario como la reducción de aranceles de importación para bienes de capital y materias primas que beneficien a los sectores agrícola e industrial, o la eliminación de los impuestos a la importación de teléfonos móviles, computadoras y tablets.

También eliminó el anticipo del Impuesto a la Renta (IR) y bajó el de la Salida de Divisas (ISD), que afecta a materias primas, insumos y bienes de capital que constan en una Lista del "Comité de Política Tributaria".

Moreno anunció que ampliará un programa de vivienda social que lleva adelante su Gobierno y señaló que añadirá unos 1.000 millones de dólares en créditos hipotecarios a una tasa de interés del 4,99 por ciento.

En materia laboral, anunció nuevos tipos de convenios "que facilite la contratación para aquellas personas que están buscando trabajo".




fuente: Minuto Uno


Jueves, 3 de octubre de 2019
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER