| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Judo
Pareto, a la espera de Tokio 2020: “Estoy viendo si me tengo que operar"
La judoca, doble medallita olímpica admitió además que tuvo que abandonar competencias del calendario ya que no pudo entrenar en condiciones. “En Enero tratarè de estar lista”, agregó.
Pareto sufre de una lesión cervical que le provoca diferentes molestias a la hora de los combates y junto al equipo de trabajo elaborará una estrategia de cara al objetivo del año 2020: los Juegos Olímpicos de Tokio.

La atleta bonaerense sufrió la dolencia durante los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019 en los que no pudo presentarse para intentar lograr la medalla de bronce.

Mientras que en la Copa del Mundo de Tokio quedó afuera de la lucha de las medallas, tras caer en la zona de repechaje.

“Ahora no tengo competencias porque las di de baja por la lesión. Estoy viendo si tal vez me tenga que operar, estoy analizando con el equipo médico y seguramente hasta enero no volveré a entrenar al cien por cien”, indicó a Télam la doble medallista olímpica durante la Expo Deportes 2019 de Comodoro Rivadavia.

Sobre el Mundial de Tokio argumentó que: “No nos fue del todo bien, no era lo que esperábamos, pero es judo, y creo que lo importante es seguir aprendiendo y mejorando en el día a día”.


Panamericanos: Pareto no se presentó a pelear por el bronce (video: TyC Sports)

La atleta argentina es consciente que la clasificación olímpica a Tokio 2020 está prácticamente hecha, aunque solo piensa y en estos momentos se dedica a su recuperación de la molestia física que le causa la hernia cervical.

El parate de la atleta platense se extenderá hasta el próximo año cuando “en marzo y abril con las primeras competencias del año intentemos intentar llegar bien, con la puesta a punto para lo que serán los Juegos, si bien ya estoy clasificada por los puntos, ya estoy pensando en llegar de la mejor manera a Tokio (2020)”.

Por otro lado, el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, manifestó sus sensaciones y se mostró “muy satisfecho” al recibir la Expo 2019 en Comodoro Rivadavia.

En la misma sintonía, el funcionario aseguró que el deporte en la ciudad “esta potenciado, no por el Estado, sino por sus propias organizaciones y ese es el logro más grande que tuvimos en esta gestión y lleven al deporte a este nivel”.



Fuente:Télam


Viernes, 4 de octubre de 2019
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER