| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Reseña del Galaxy Fold: Samsung reparó su teléfono plegable pero parece que todavía no está listo para el público masivo
Un análisis de la nueva edición que lanzó la compañía tras corregir varias fallas que tenía el modelo inicial. Lo que mejoró y lo que falta corregir.
Hace poco más de un mes, Samsung volvió a presentar su telefóno plegable Galaxy Fold en una versión mejorada, luego de que se reportaran varios inconvenientes con el equipo que se había dado a conocer inicialmente en el Congreso Mundial de Móviles, a comienzo de año. Así fue que el gigante tecnológico de Corea del Sur regresó con un producto mucho mejor. Sin embargo, el dispositivo parece no estar listo para la mayoría de los consumidores.

El protector de pantalla ahora está debajo de un armazón plástico, por lo que es prácticamente imposible de quitar. Esto debería evitar las grietas que condenaron al Fold original. También tiene nuevas tapas en la parte superior e inferior de la bisagra para evitar que entren residuos a la pantalla. Con el modelo anterior, el polvo y la suciedad solían generar burbujas en el display lo cual provocaba el quiebre del dispositivo. La bisagra, el mecanismo que permite a los usuarios abrir y cerrar el teléfono, también parece ser un poco más resistente.

La pantalla interna se abre y el smartphone pasa a tener un display de aproximadamente 7 pulgadas. También posee una pantalla externa de 4 pulgadas que se usa principalmente para responder mensajes y gestionar llamadas telefónicas. La pantalla externa funciona bien para marcar números y aceptar llamadas, pero es demasiado pequeña para la mayoría de las otras tareas.

No obstante, la pantalla más grande en el interior es atractiva. Contar con una pantalla del tamaño de una tablet en el bolsillo hace que el Galaxy Fold sea uno de los mejores teléfonos inteligentes para ver videos. Es un excelente dispositivo para YouTube. También puede anclar múltiples aplicaciones en la pantalla a la vez, por lo que es fácil ver videos, enviar mensajes de texto y navegar por la web al mismo tiempo.

El sistema operativo le permite cortar la pantalla de formas ingeniosas y útiles. Una aplicación puede ocupar todo el lado izquierdo de la pantalla, mientras que otra aplicación ocupa el área superior derecha, con un tercer espacio en el lado inferior derecho restante de la pantalla. También puede fijar varias pequeñas aplicaciones de “vista emergente” que flotan en la pantalla, aunque esto comienza a ser confuso y complicado con más de tres o cuatro aplicaciones.

De todos modos, todavía hay inconvenientes con la pantalla plegable. En entornos muy brillantes es más difícil ver. Y el pliegue que va por el centro del display aparece cuando estás viendo algo oscuro. Además sigue teniendo uno de los inconvenientes que estaba presente en el primer modelo: la pantalla se puede rayar al pasarle las uñas. Durante varios meses, o un año de uso, es probable que esto moleste a los clientes. Samsung ha dicho que ésta es una característica inherente a su diseño de teléfono plegable y ofrece un reemplazo de pantalla por USD 149,99 dentro del primer año de uso.

El Fold no es resistente al agua o al polvo, características que la mayoría de los smartphones de alta gama ofrecen en la actualidad. Y si está cerca de un imán, la pantalla a veces se apaga. La caja está cargada de advertencias respecto de la manera de cuidar la pantalla.

Más que un dispositivo para el público masivo, el Fold parece ser un concepto de la visión de Samsung respecto del futuro de los móviles. Más bien parece un producto de prueba “beta” y no un artículo de venta masiva. La compañía ya está trabajando en futuras versiones del Fold que, con suerte, serán más baratas, más resistentes y tendrán una pantalla externa mucho mejor.



Por Mark Gurman.











Fuente: Infobae.


Lunes, 7 de octubre de 2019
...

Volver

Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER