| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El plan del papa Francisco para evangelizar la Amazonía: ordenar sacerdotes a hombres casados y “ministerios oficiales” para las mujeres
El pontífice les pidió coraje a los curas y ministros de América Latina para enfrentar los cambios revolucionarios que impulsa en la Iglesia Católica.
El papa Francisco pidió a los obispos de Sudamérica que hablen “con valentía”, durante un sínodo sobre la Amazonía, donde la escasez de sacerdotes es tan grave que el Vaticano considera ordenar a hombres casados y asignar ministerios oficiales de la Iglesia a mujeres.

Francisco dio inicio el lunes a las tres semanas de sínodo, o reunión de obispos, luego de que líderes indígenas, grupos de misioneros y un puñado de obispos cantaron y realizaron bailes nativos frente al altar principal de la Basílica de San Pedro.

Dirigidos en la procesión por el papa, los obispos se dirigieron posteriormente al salón del sínodo para esbozar nuevas formas para que la Iglesia católica adoctrine mejor a las comunidades indígenas lejanas y cuide la selva tropical a la que consideran su hogar.

Entre las propuestas más polémicas en la agenda de la cumbre está la de permitir la ordenación de ancianos casados, un cambio potencialmente revolucionario en la Iglesia dado el voto de celibacía que hacen los prelados católicos.

La propuesta está bajo discusión debido a que los indígenas católicos en zonas remotas de la Amazonía pueden pasar meses sin ver a un sacerdote ni recibir los sacramentos, lo que amenaza el futuro de la iglesia y su misión de siglos de antigüedad para propagar la fe en la región. Otra propuesta pide que los obispos identifiquen nuevos “ministerios oficiales” para las mujeres, aunque su ordenación sacerdotal se ha descartado.

El cardenal Claudio Hummes, el arzobispo retirado de Sao Paulo y el principal organizador del sínodo, dijo que la escasez de sacerdotes había provocado una “ausencia casi total de la eucaristía y otros sacramentos fundamentales para la vida diaria cristiana”.

“Será necesario definir nuevos caminos hacia el futuro”, comentó y añadió que la propuesta para sacerdotes casados y ministerios para mujeres es uno de seis “cuestiones esenciales” que el sínodo de obispos debe abordar. “La iglesia vive de la eucaristía y la eucaristía es el cimiento de la iglesia”, señaló citando a San Juan Pablo II.

Francisco inició la reunión exaltando a las culturas nativas e instando a los obispos a respetar sus historias y tradiciones mientras encontraban formas para propagar la fe.

El primer papa latinoamericano de la historia ha tenido un enorme respeto por las comunidades indígenas y ha condenado la forma en la que son explotados, marginados y tratados como ciudadanos de segunda clase y “bárbaros” por gobiernos y corporaciones que extraen madera, oro y otros recursos naturales de sus viviendas.

(Con información de AP).












Fuente: Infobae.


Martes, 8 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER