| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cultura
Los premios Nobel de Literatura fueron otorgados a la polaca Olga Tokarczuk y al austríaco Peter Handke
La Academia Sueca entregó los galardones correspondientes a los años 2018 y 2019, respectivamente, luego del escándalo de abuso sexual que involucró a uno de los miembros del jurado y que llevaría a la suspensión de la premiación el año pasado.
La Academia Sueca otorgó este jueves el Premio Nobel de Literatura 2018 a la escritora polaca Olga Tokarczuk y el de 2019 al autor austríaco Peter Handke.

En una edición inusual este año se entregaron dos galardones, luego de que la premiación del año pasado debiera ser suspendida tras el estallido de un escándalo sexual que involucró a uno de los jurados del premio.

El Nobel 2018 fue entregado a Tokarczuk “por una imaginación narrativa que con pasión enciclopédica representa el cruce de fronteras como una forma de vivir", expresó el comité organizador.

Nacida en 1962 en Sulechów, Polonia, estudió psicología en la Universidad de Varsovia y publicó su primer libro “Podróz ludzi Księgi” (El viaje de los hombres del Libro) en 1993.

Pero su mayor éxito y reconocimiento llegó en 1996 con la saga familiar “Prawiek i inne czasy” (En un lugar llamado antaño), a través de la cual retrató la historia de Polonia en el siglo XX.

Vegetariana y ambientalista, el estilo de Tokarczuk (57 años) es una mezcla de realismo y misticismo que pinta una imagen compleja de su país y por el cual es considerada como una de las escritoras más novelsitas de su generación.

Ha sido también muy crítica del partido de derecha Ley y Justicia (PiS), que actualmente gobierna Polonia.

Con este galardón Tokarczuk se ha convertido en la 15° mujer en recibir un Premio Nobel, de un total de 116 laureados desde 1901.

Handke, por su parte, obtuvo el Premio Nobel 2019 “por un influyente trabajo que con ingenio lingüístico ha explorado la periferia y la especificidad de la experiencia humana”.

Handke nació en 1942 (76 años) en Griffen, sur de Austria. Ingresó en la Universidad de Graz para estudiar Derecho en 1961 pero interrumpió sus estudios luego de publicar su primera novela “Die Hornissen” (Los avispones) en 1966.

Desde entonces ha producido una vasta obra en diferentes géneros (incluyendo novelas, obras de teatro, ensayos y guiones) y se convirtió en uno de los escritores europeos posteriores a la Segunda Guerra Mundial más influyentes.

Ambos autores recibirán la codiciada medalla con la figura de Alfred Nobel y un cheque por un valor nueve millones de coronas suecas (unos 912.000 dólares).

Un Premio marcado por el escándalo.

La entrega del galardón de 2018 debió ser suspendida el año pasado luego de que el francés Jean-Claude Arnault, esposo de la jurado Katarina Frostenson, fuera condenado por violación.

El escándalo destapó una trama de abusos, conflictos de interés y cultura del silencio entre los 18 miembros del jurado que llevó a la renuncia de Frostenson y a una reforma que incluyó finalmente la salida de siete de sus integrantes.

Desde entonces la imagen del Premio y de la Academia Sueca ha resultado seriamente afectada por los hechos.











Fuente: Infobae.


Jueves, 10 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER