| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Naomi Osaka eligió a Japón de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: “Será más emocionante jugar por el orgullo del país”
La estrella del tenis mundial, que jugaba con la doble nacionalidad (estadounidense y nipona) en el circuito WTA, ha optado por representar al país asiático en la cita olímpica del próximo año.
A poco menos de un años para el inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón se ha garantizado que la estrella del tenis mundial Naomi Osaka, que jugaba con la doble nacionalidad -estadounidense y nipona- en el circuito WTA, ha optado por representar al país asiático en la cita olímpica que se llevará a cabo entre el 24 de julio al 9 de agosto de 2020, según informó este jueves la cadena pública NHK.

Osaka, hija de una madre japonesa y de un padre haitiano, que ya defiende los colores de Japón en el circuito femenino, declaró en una entrevista con dicho canal que había superado una etapa administrativa para obtener la ciudadanía japonesa antes de su 22° aniversario, que es el próximo 16 de octubre. La ley japonesa estipula que un ciudadano japonés que tiene más de una nacionalidad debe decantarse por una de ellas antes de los 22 años.

“Es un sentimiento especial intentar ir a los Juegos para representar a Japón. Será más emocionante jugar por el orgullo del país”, declaró la jugadora.

La actual número 3 del ránking WTA es muy popular en Japón, es seguida con fervor por los fanáticos y medios locales, y además tiene contratos con varias de las empresas más grandes del país.

Si bien Osaka vive en Estados Unidos desde que tiene 3 años y también existía la posibilidad de que adopte la nacionalidad norteamericana, ha decidido competir en Tokio 2020 como si fuera una deportista local. Es una gran noticia para el país asiático porque se trata de la primera japonesa en ganar un Gran Slam, obtenido cuando venció a Serena Williams en el US Open 2018.

Además, también es la primera jugadora nipona que alcanza el número 1 de la clasificación mundial, algo que fue posible cuando se consagró campeona del Abierto de Australia de este año.

Recientemente, Naomi Osaka se impuso en Beijing a la actual número uno del mundo, Ashleigh Barty, y llegó al podio del ránking. El ascenso de Osaka significó que Elina Svitolina, cuarta finalista en Beijing, descendió al cuatro puesto, mientras que Bianca Andreescu, quien perdió un emocionante partido de cuartos de final ante la jugadora japonesa la semana pasada, también subió un lugar y capturó el quinto escalón, forzando a Simona Halep a ser sexta.

(Con información de AFP).














Fuente: Infobae.


Jueves, 10 de octubre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER