| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Apple borra una aplicación polémica


La empresa se defendió a través de un comunicado en el que aseguró que HKmap se ha utilizado de formas que ponían en peligro a las fuerzas de seguridad

Apple eliminó HKmap.live de su App Store por violar sus pautas y leyes locales, según informó la compañía. La aplicación muestra mapas de Hong Kong con información adicional que pueden añadir en tiempo real los ciudadanos y se utilizaba en las protestas para señalizar la localización de la policía o las calles cortadas.

La compañía ya tuvo reticencias a la hora de permitir que HKmap entrase en su tienda y, de hecho, a principios de octubre rechazó su solicitud por tener contenido o "facilitar, permitir e incentivar una actividad que no es legal". También "permitía a los usuarios evadir los cuerpos policiales". No obstante, tres días después cambiaron de opinión y le abrieron sus puertas virtuales.

Este nuevo giro de la empresa llegó justo después de que el medio estatal China Daily publicase un artículo en el que se preguntaba si Apple ayudaba a quienes acuden a las protestas a participar en "actos violentos".

Esto, aseguraban, era únicamente "la punta del iceberg", pues la compañía también había permitido que una canción que pedía la independencia de Hong Kong volviese a aparecer en Apple Music después de que fuese eliminada.

Apple se defendió a través de un comunicado -como ya hizo en su momento la NBA, aparentemente por temor a las consecuencias económicas que podría tener apoyar las protestas- en el que mantienen que HKmap "se ha utilizado de formas que ponían en peligro a las fuerzas de seguridad y a los residentes de Hong Kong".

El comunicado, citado por el diario digital The Verge, también asegura que "muchos clientes preocupados de Hong Kong" contactaron con ellos, por lo que "inmediatamente" comenzaron a investigar la situación.

Según explicaron, pudieron verificar con la oficina de ciberseguridad y crímenes tecnológicos hongkonesa que la aplicación se ha utilizado para "emboscar a la policía", "amenazar la seguridad pública" e, incluso, ha sido aprovechada por criminales para actuar contra ciudadanos en zonas en las que saben que no hay fuerzas de seguridad.

Los desarrolladores de HKmap, cuya versión de escritorio sigue activa y disponible desde el navegador de los iPhone, niegan que haya pruebas de que se utilice con estos fines. Además, preguntaron a Apple si sus directrices también se aplican al contenido generado por los usuarios.





Fuente: iProfesional


Viernes, 11 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER