| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Turquía bombardeó una prisión kurda que alberga combatientes del Estado Islámico


Ocurrió en la ciudad fronteriza de Qamishli durante los inicios de la operación “Primavera de la Paz” en el norte de Siria. "Los ataques llevarán a una catástrofe cuyas consecuencias el mundo no podrá manejar luego”, indicaron las fuerzas kurdas en un comunicado

Las fuerzas kurdas anunciaron este jueves que la artillería turca alcanzaron con sus proyectiles a una prisión en Qamishli que alberga a combatientes extranjeros del grupo Estado Islámico (ISIS en inglés) en el norte de Siria, durante la operación “Primavera de la Paz” con la que Ankara espera controlar la región.

Según la ONG Observatorio sirio de Derechos Humanos (OSDH), que tiene una amplia red de fuentes en Siria, “disparos de artillería” turcos alcanzaron “los alrededores” de la prisión.

El ejército turco y sus aliados rebeldes sirios del Ejércvito Libre Sirio (FSA) lanzaron el miércoles una operación en la frontera, con bombardeos aéreos y de artillería que afectaron varios sectores fronterizos del norte sirio y comenzaron el cruce en dos puntos.

“El régimen turco bombardeó el miércoles por la noche (...) una parte de la prisión de Jarkin en Qamishli, donde se hallan muchos terroristas del ISIS” indicaron en un comunicado las autoridades kurdas, sin más detalles sobre los daños causados. Esta prisión “alberga a los más peligrosos criminales originarios de 60 países” agrega el texto, antes de insinuar que Ankara estaría buscando liberarlos.

“Los ataques en las prisiones que albergan a terroristas del ISIS llevarán a una catástrofe cuyas consecuencias el mundo no podrá manejar luego”, expresa.

Al momento Turquía no ha emitido declaraciones sobre el presunto bombardeo.

Las milicias kurdas del YPG son el socio mayoritario de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), las cuales apoyadas por una coalición internacional liderada por Estados Unidos proclamaron en marzo el fin del “califato” del ISIS tras reconquistar la localidad de Baguz, último bastión de los yihadistas en los confines orientales de Siria.

Fue el final de una larga y costosa campaña de reconquista de territorios bajo el control de los yihadistas lanzada en 2015, aunque no el fin definitivo del grupo terroristas, que pasó a la clandestinidad.

Miles de terroristas, entre ellos muchos extranjeros, están ahora en prisiones administradas por los kurdos, así como en los campamentos de desplazados, que albergan a miles de niños y mujeres afiliados al ISIS.

El lunes, los kurdos de Siria advirtieron que una ofensiva de Turquía generaría un resurgimiento del ISIS y anularía “años de fructíferos combates” contra los yihadistas.



Con información de AFP y Reuters


Fuente: Infobae


Viernes, 11 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER